Comienza este miércoles el juicio por el atentado contra Cristina Kirchner: tres acusados, más de 300 testigos y la búsqueda de conexiones políticas

El juicio oral por el atentado fallido del 1 de septiembre de 2022 contra la ex presidenta y por entonces vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, comenzará este miércoles en Buenos Aires. Fernando Sabag Montiel, Brenda Uliarte y Nicolás Carrizo se enfrentarán a la justicia en un proceso que contará con más de 300 testigos.

El juicio oral por el intento de homicidio de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015) el 1 de septiembre de 2022, un hecho que sacudió el escenario político y conmocionó a la sociedad argentina, comenzará este miércoles en Buenos Aires.

Casi dos años después del atentado contra quien en aquel momento era vicepresidenta de la República, se mantiene el desafío de esclarecer los detalles del atentado fallido, juzgar a los responsables y entender las motivaciones detrás de aquel acto, como así también las posibles conexiones políticas detrás de los supuestos autores.

A lo largo de las pesquisas en torno al frustrado magnicidio, la investigación amplió su radio de búsqueda para tratar de encontrar los supuestos vínculos de los acusados principales por el crimen con movimientos de ultraderecha y centroderecha de Argentina, entonces en la oposición.

Los acusados

Los acusados principales son Fernando Sabag Montiel, quien le disparó a Cristina sin que el proyectil llegase a salir del arma, Brenda Uliarte, su pareja y presunta coautora del delito, y Nicolás Carrizo, jefe del grupo de vendedores de algodón de azúcar bautizado por la prensa como La Banda de los Copitos, de la que formaban parte los dos principales imputados.

Sabag está acusado como autor material de los hechos, Uliarte como coautora y Carrizo, como supuesto coordinador del atentado. En el celular de este último fueron halladas comunicaciones vinculadas con la agresión en las que los acusados hablaban de su modus operandi. Supuestamente, Sabag, Uliarte y Carrizo simularon ser vendedores de golosinas para urdir la trama.

Desde las 9.30, en Comodoro Py

La vista oral se iniciará a las 9:30 en el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 6 de Argentina, situado en el imponente edificio de Comodoro Py, Buenos Aires.

Los jueces Sabrina Namer, Adrián Grünberg e Ignacio Fornari serán los encargados de dar el veredicto del caso.

El proceso se desarrollará en la sala AMIA, la más grande del complejo, bautizada así en honor a la Asociación Mutual Israelita Argentina, la institución que sufrió el mayor ataque terrorista en la historia reciente del país, en 1994, con un balance de 85 muertos y centenares de heridos.

A lo largo el juicio oral, está previsto que declaren más de 300 testigos, entre ellos la propia ex mandataria.

La primera actividad del día será la exposición del requerimiento de elevación a juicio, que se reducirá a la lectura de un extracto de las acusaciones de la fiscalía y de la querella, para ganar tiempo. Luego, podrían plantearse cuestiones preliminares, y, una vez resueltas, llegará el momento de la indagatoria a los tres acusados.

El hombre que disparó contra la ex mandataria, Fernando Sabag Montiel, tiene como defensora oficial a Fernanda López Puleiro. Fuentes judiciales anticiparon que se enfocará en los peritajes psiquiátricos y balísticos para evaluar su imputabilidad y manejo del arma.

Brenda Uliarte está representada por el abogado Alejandro Cipolla, quien buscará la absolución de su clienta, argumentando que el expediente está plagado de irregularidades y violaciones a los derechos humanos.

Por su parte, Nicolás Carrizo eligió como defensores al doctor Gastón Marano y a su colega Brenda Salva. Ellos sostienen que su cliente es inocente y que los mensajes intercambiados con Sabag y Uliarte, que lo incriminan, eran simplemente comentarios de humor negro. Están convencidos de que su imputación tiene un carácter político.

El magnicidio fallido

Sabag Montiel, quien tenía 35 años en el momento del atentado, se acercó a la vicepresidenta del Gobierno de Alberto Fernández mientras ésta saludaba a un grupo de seguidores que la apoyaban desde hacía varios días frente a su domicilio, en respuesta a un alegato de la Fiscalía contra la ex presidenta por presunta corrupción durante sus dos períodos presidenciales.

Según pudo verse en las imágenes captadas por las cámaras de televisión, Sabag Montiel trató de disparar una Bersa Thunder 32 contra Cristina, sin que el proyectil saliese del cañón del arma.

Acto seguido, la ex presidenta fue puesta a resguardo por miembros de su custodia mientras sus simpatizantes capturaron a Sabag Montiel y lo entregaron a la Policía.

Los datos más importantes

Acusados

  • Fernando Sabag Montiel: supuesto autor material del intento de homicidio
  • Brenda Uliarte: pareja de Sabag Montiel y presunta coautora del delito
  • Nicolás Carrizo: jefe del grupo «La Banda de los Copitos» y supuesto coordinador del atentado

El atentado

  • Fecha del atentado: 1 de septiembre de 2022
  • Sabag Montiel intentó disparar a Cristina Fernández de Kirchner con una Bersa Thunder 32
  • El proyectil no salió del arma
  • Cristina Fernández de Kirchner fue puesta a resguardo por su custodia y Sabag Montiel, detenido en el lugar

Investigación

  • Búsqueda de conexiones políticas con movimientos de ultraderecha y centroderecha
  • Hallazgo de comunicaciones en el celular de Nicolás Carrizo sobre la planificación del atentado

Características del juicio

  • Más de 300 testigos, incluyendo a la propia ex mandataria
  • Proceso en la sala AMIA, la más grande del complejo de Comodoro Py
  • Primera actividad: lectura del requerimiento de elevación a juicio
  • Indagatoria a los tres acusados después de las cuestiones preliminares

Defensas

  • Fernando Sabag Montiel: defensora Fernanda López Puleiro, enfocada en peritajes psiquiátricos y balísticos
  • Brenda Uliarte: abogado Alejandro Cipolla, busca la absolución por supuestas irregularidades en el expediente
  • Nicolás Carrizo: defensores Gastón Marano y Brenda Salva, argumentan inocencia y humor negro en mensajes

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas