Comerciante posadeño asegura que las ventas por el Día del Padre tuvieron más ofertas que el año pasado: “Este año estuvo muchísimo más accesible”

Nelson Lukoski realizó observaciones sobre las ventas del último fin de semana del Día del Padre. Resaltó las estrategias de oferta implementadas por los comerciantes y el impacto de la reducción de importaciones en el mercado de la carne.

Nelson Lukoski en Radio República 

El referente de los supermercadistas Nelson Lukoski se expresó en relación a las ventas del último fin de semana: “Entre el viernes a la tarde y el sábado 15 fueron muy buenas, podríamos decir que fueron mejores que el año pasado”.

En este sentido, el comerciante expresó: “Yo creo que este año hubo más ofertas que el año pasado. El año pasado, más o menos, en el mes de abril, habíamos pedido una suba importante de la carne. Ahora venimos con varios meses sin subirla, pero también han aparecido muchas ofertas, entonces este año estuvo muchísimo más accesible.”

Según el comerciante posadeño, la reducción en los precios en algunos productos impactó de manera positiva en las ventas: “Bajó bastante la verdura. Para el fin de semana, el tomate bajó un 50% y apareció verdura que había escaseado en esta semana de calorcito. Eso ayudó a que la gente también pueda consumir y pueda acceder a mejores precios”.

Por un lado, Lukoski entró en detalles sobre calidad de los productos en oferta: “Carne buena y fresca es la costilla que viene en la media res. Es una costilla que no podés venderla a menos de 7500 pesos. O sea, la vendés a 7500 pesos como oferta. Siempre se duplica el valor del gancho cuando la carne es fresca”.

En este punto, afirmó que esta lógica de establecer precios es propia y constante en los comerciantes: “Si estás pagando 4300 el kilo de novillo, por ejemplo, 4500 en el gancho, el kilo de la pulpa de ese animal va a ser el doble. O sea, 9000 pesos, ¿cierto? O, en el caso de la costilla también, 8600 o 9000 pesos. Eso siempre se trabajó de esa manera”.

Por otro lado, Lukoski hizo mención a las carnes congeladas que se venden en oferta debido a la situación del mercado exportador: “Son todo de costillas que vienen en mantas, en su mayoría son costillas de exportación y, obviamente, congeladas. Por eso se ven muchas ofertas, incluso en su último tiempo también se ven muchas ofertas de costillas congeladas porque el mercado exportador se había frenado un poco. Entonces, como en el caso del cerdo lo volcaron al mercado interno”.

Tal vez te interese leer: Canasta básica: “No se nota una recuperación en la venta porque todavía falta que se recupere el poder adquisitivo”, sostuvo comerciante posadeño

Esto llevó a que hubiera una mayor disponibilidad de carne fresca en el mercado local. Sobre este tema Nelson Lukoski se explayó:  “Toda la carne fresca que bajamos una semana y hasta el sábado, mediodía, era impresionante toda la gente buscando eso. Después ya tuvimos que empezar a sacar si teníamos algo que guardábamos o que congelamos porque la mayoría se manejan así. Tampoco es que vos vas a tener toda la carne fresca que vendió un día el padre porque es imposible. Porque vos vas a estar bajando la media res”.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas