Los precios mayoristas aumentaron 3,5% en mayo y acumularon una suba de 46,6% en lo que va del año

La inflación mayorista acumuló una suba del 302,5% en los últimos 12 meses, según informó el INDEC. A partir de los datos difundidos, la variación de mayo se explicó por la suba del 4% en los productos nacionales y una caída de 2,1% en los importados.

La inflación mayorista registró un aumento de 3,5% en mayo de 2024 y acumularon un incremento del 41,9% en lo que va del 2024, según informó este martes el INDEC. De esta manera, el Índice de Precios al por Mayor (IPIM) se ubicó por 0,7 puntos por debajo de la inflación minorista de ese mes, que fue del 4,2%.

A partir de los datos difundidos, la variación de mayo se explicó por la suba del 4% en los productos nacionales y una caída de 2,1% en los importados. En los últimos 12 meses el IPIM avanzó 302,5% frente a precios al consumidor que se movieron 276,4% en el mismo periodo.

Entre los artículos nacionales que explicaron el registro del IPIM en mayo, el INDEC detalló que los productos primarios subieron 7,3% y que, entre ellos, la mayor alza fue la de petróleo y gas, con 8,4%. Por su parte, la energía eléctrica tuvo un incremento mensual de 4,9% mientras que los productos manufacturados aumentaron 3,1%.

 

Los precios mayoristas aumentaron 3,5% en mayo.
Los precios mayoristas aumentaron 3,5% en mayo.

 

Cuál fue el aumento de los precios mayoristas en mayo

El INDEC publica tres tipos de índices sobre los precios mayoristas que en mayo registraron los siguientes datos:

El Índice de Precios al por Mayor (IPIM) es el que mide la variación de los precios a los que los productores e importadores venden en el mercado interno, incluyendo impuestos. Éste mostró un alza de 3,5% en mayo y de 302,5% en los últimos 12 meses.
El Índice de Precios Internos Básicos al por mayor (IPIB), que excluye el efecto impositivo del IPIM, mostró un aumento de 3,6% en el quinto mes del año y de 291,4% en la comparación interanual.

El Índice de Precios Básicos del Productor (IPP), que calcula la variación de los valores de la producción local, sin impuestos. Este componente mostró un aumento de 4,2% en mayo y en los últimos 12 meses totalizó un incremento del 287,1%.

El gráfico muestra la variación mensual de los índices mayoristas. (Foto: captura INDEC)

 

Uno por uno, los costos mayoristas que más aumentaron en mayo

De acuerdo con los datos publicados por el INDEC, dentro del IPIM, en mayo respecto de abril, las diez mayores alzas se registraron en:

  • Tabaco: 15,8%
  • Petróleo: 8,4%
  • Impresiones: 7,4%
  • Productos agropecuarios: 6,9%
  • Minerales no metálicos: 4,5%
  • Productos químicos: 4%
  • Transporte: 3,7%
  • Productos refinados de petróleo: 3,7%
  • Alimentos: 2,9%
  • Equipos de medicina: 2,8%

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas