Este fin de semana el rally misionero se correrá en Jardín América y municipios vecinos

Este fin de semana se correrá la tercera fecha del rally misionero, esta vez en Jardín América y localidades cercanas. De la presentación participaron diversas autoridades de la competencia y municipales, además del ministro de turismo José María Arrua.

Luis Da Luz, presidente de la AMPYNAR, expresó su entusiasmo: «Muy contento. Primero de volver otra vez a la ruta 12. Volvimos en Eldorado, ahora volvimos a Jardín América. El año pasado también volvimos a Puerto Rico, que se vuelve a repetir este año. Las expectativas son grandes. Van a ser 75 equipos que estarán presentes, entre 55 autos y 20 cuatri  motos. Recuperar una plaza como la de Jardín América es muy importante para nosotros como dirigentes, ya que al visitar nuevos municipios, recuperamos pilotos antiguos o hijos de pilotos antiguos».

 

Y agregó que «en total, recorreremos aproximadamente 70 kilómetros de competencia y 80 de enlace, pasando por municipios como Colonia Polana, Hipólito Yrigoyen, Jardín América y Puerto Leoni. Será una integración total.»

Cesar Araujo, intendente de Jardín América, por su parte manifestó que está «con mucha expectativa. Hace 15 años que no se realizaba en nuestra zona, así que estamos contentos. Jardín América es el quinto municipio que le toca en este rally. Las reservas en los hoteles vienen bien y esto genera mucha expectativa en el comercio local. El rally recorrerá los municipios de Hipólito Irigoyen, Colonia Polana y cerrará en Jardín América, específicamente en el Salto Tabay, una maravilla natural que tenemos. La comunidad está muy entusiasmada, sabemos el impacto positivo que esto tiene en el turismo y la economía local.»

 

Antonia Medina, intendente de Colonia Polana, que también participó de la presentación expresó: «estamos ansiosos y emocionados. La población ha estado colaborando en la limpieza de caminos y en las tareas de prevención. Estos eventos son buenos porque integran a los pueblos y los municipios, además de darnos la oportunidad de darnos a conocer a nivel nacional. Agradecemos al gobierno y a todos los involucrados por hacer posible este evento tan hermoso.»

 

Por último Elvio Rivas, intendente de Puerto Leoni, comentó: «la última vez que tuvimos el rally fue en 2009. Hemos estado trabajando en el mantenimiento y mejoras del circuito donde se correrá el rally. La comunidad está muy entusiasmada, la parte gastronómica y hotelera ha tenido un impacto positivo. Recientemente, tuvimos un evento de la comunidad Mbyá Guaraní, que también generó un movimiento económico importante. Tenemos 40 plazas hoteleras de las cuales ya 36 están ocupadas. Este rally es una oportunidad excelente para promover el turismo y estamos trabajando en conjunto con otros municipios para crear un circuito turístico.»

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas