Alquileres temporarios: Posadas o Puerto Iguazú, dónde es más barato quedarse

La capital provincial y la ciudad de las Cataratas registran una diferencia del 30% en los alquileres temporarios

Misiones se encuentra en pleno auge turístico con la llegada de dos fines de semana largos consecutivos. Según datos del Ministerio de Turismo de la provincia, la ocupación promedio en los alojamientos alcanzó el 78%, con picos del 85% y 90% durante las noches del viernes y sábado del último feriado largo, celebrado en conmemoración del paso a la inmortalidad del General Martín de Güemes.

En este contexto, los alquileres temporarios cobraron una relevancia especial en la elección de destinos por parte de los turistas. Posadas y Puerto Iguazú, dos de las localidades más visitadas de la provincia, presentan una notable diferencia en sus precios de alquileres, siendo los de Posadas un 30% más caros que los de Puerto Iguazú.

La capital provincial, ofrece más de 500 opciones de alojamiento a través de la plataforma Airbnb. Este crecimiento en la oferta refleja la demanda creciente de alojamientos flexibles y personalizados que se adaptan a las necesidades de los turistas modernos y nómades digitales. Los precios de los alquileres temporarios en Posadas varían desde los 20 hasta los 65 dólares por noche, con un valor promedio que ronda los 25 dólares. Durante la temporada alta, estos precios suelen incrementarse debido a la mayor afluencia de turistas.

 

Construmis es el portal para quienes buscan información completa sobre la industria de la construcción y el sector inmobiliario: ingresá aquí 

 

Por otro lado, Puerto Iguazú, situada al norte de la provincia y conocida por ser uno de los destinos turísticos más importantes a nivel nacional, cuenta con una oferta aún mayor en Airbnb, con alrededor de 1000 opciones disponibles. Los precios en esta localidad son significativamente más bajos en comparación con la capital provincial. Los alquileres temporarios oscilan entre los 15 y los 50 dólares por noche, con un precio promedio de 20 dólares, lo que representa una diferencia del 30% menos respecto a los precios de Posadas.

El uso de plataformas como Airbnb revolucionó la manera en que los viajeros acceden a los alojamientos, permitiendo a los propietarios ofrecer sus espacios a través de internet o aplicaciones móviles. Este modelo económico basado en la compartición de bienes y servicios ha promovido un uso más eficiente de los recursos disponibles y ha generado ingresos adicionales para los anfitriones.

Misiones, con su variedad de opciones de alojamiento que van desde alternativas premium hasta glampings y cabañas, se prepara para recibir una nueva ola de turistas en el próximo fin de semana largo. La diferencia de precios entre Posadas y Puerto Iguazú ofrece a los visitantes una amplia gama de opciones para todos los presupuestos, contribuyendo a la consolidación de la provincia como un destino turístico de primer nivel en Argentina.

Airbnb

Los alquileres temporarios ya no son negocios

 

los propietarios de inmuebles comenzaron a evidenciar que los alquileres tradicionales vuelven a ser rentables. Este cambio se debe a la posibilidad de actualizaciones trimestrales por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) o cuatrimestrales por el Índice de Contratos de Locación (ICL). Esta nueva realidad llevó a muchos a preferir alquilar por dos años en moneda local en lugar de optar por contratos a corto plazo en dólares.

La Ley de Alquileres generó el año pasado una sobreoferta en el segmento de alquileres temporarios. En busca de mejores rentas, los propietarios de alquileres tradicionales se volcaron masivamente al mercado de los temporarios. Sin embargo, el escenario actual es diferente. Hoy, la mayoría del nuevo stock que ingresa para alquiler se dirige al segmento tradicional.

Los alquileres temporarios requieren un esfuerzo significativo en términos de amueblamiento, equipamiento, y constante mantenimiento y renovación. Además, los precios de estos alquileres incluyen expensas, impuestos y servicios, lo que aumenta los costos operativos. En el contexto actual, con una Argentina cara en dólares, asegurar un inquilino estable por dos años se presenta como una opción más conveniente.

El mercado actual muestra que los alquileres tradicionales ofrecen una renta igual o incluso mayor que la de los temporarios. Este cambio incentivó a los propietarios a reevaluar sus estrategias y a volver a confiar en los contratos de largo plazo. Con actualizaciones periódicas garantizadas por índices confiables como el IPC y el ICL, los propietarios encuentran una estabilidad que los alquileres temporarios no pueden proporcionar.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas