Feriado del 17 junio | Misiones alcanzó el 75% de ocupación hotelera y Puerto Iguazú fue una de las ciudades más elegidas del país por los turistas

Puerto Iguazú se posicionó como una de las ciudades más elegidas del país durante el último fin de semana, según una encuesta del portal de viajes Despegar. Aprovechando el constante flujo de visitantes que llegan a la zona de las Cataratas, la provincia planea diversas propuestas para atraer a los turistas a recorrer sus múltiples localidades, disfrutar de sus paisajes, conocer su historia, experimentar su cultura y degustar su gastronomía.

El saldo final del fin de semana reflejó una ocupación del 75% en los principales destinos de Misiones, siendo Puerto Iguazú el que registró los niveles más altos. Por otro lado, en Posadas, la capital provincial, la ocupación hotelera alcanzó el 65%, mientras que en El Soberbio fue del 55%.

Además de los atractivos naturales, el Autódromo Rosamonte de Posadas atrae a una gran cantidad de público al ser sede del Misionero de Arrancadas y el Sudamericano de Arrancadas. Este certamen reunirá a competidores de alto nivel que mostrarán sus habilidades en la pista, aumentando así la afluencia de visitantes a la ciudad.

Entre las localidades más frecuentadas también se destacó el Parque Provincial Salto Encantado, donde se llevó a cabo el evento “Experiencias Encantadas”, que incluyó actividades como yoga y senderismo en pleno contacto con la naturaleza. Asimismo, San Ignacio, Apóstoles y San Javier recibieron una cantidad significativa de turistas.

Sin embargo, a pesar del considerable movimiento turístico en la región, la cantidad de viajeros fue notablemente inferior a la del mismo feriado del año pasado, registrando una caída del 64,3%. Esta disminución se debe en gran parte a que el año pasado el fin de semana tuvo una duración de cuatro días y no coincidía con otro feriado largo, como sucede este año con el próximo feriado entre el jueves 20 y el domingo 23 de junio.

Movilización Nacional: turismo y gasto en el fin de semana largo

A nivel nacional, durante los tres días que se endurecieron el fin de semana largo, se movilizaron 802 mil turistas, quienes gastaron un total de $81.464 millones en alimentos, bebidas, alojamiento, transporte, recreación y compras diversas. Con el Día del Padre como principal atractivo, el movimiento se dirigió principalmente hacia lugares cercanos y se caracterizó por ser más familiar que vacacional.

Este feriado no solo permitió a las familias reunirse y celebrar, sino que también contribuyó a dinamizar la economía local en diversas regiones del país, evidenciando la importancia del turismo interno como motor económico en fechas claves del calendario.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas