La Feria del Libro se consolidó como evento cultural destacado de Posadas: acudieron unas 10.000 personas durante sus cuatro días

Con una afluencia de entre 8.000 y 10.000 visitantes durante los cuatro días de duración, la Feria del Libro "Posadas Cultura en Letras" cerró este domingo, instalándose como un evento fundamental para la promoción de la lectura.

La secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad de Posadas, Mariela Dachary, se mostró muy satisfecha con la conclusión de la Feria del Libro, que se desarrolló del 13 al 16 de junio en la Costanera de Posadas.

“Estamos muy contentos porque es una actividad cultural educativa muy importante que forma parte de las políticas públicas impulsadas desde el municipio para promover la democratización y el acceso al libro, y también la promoción de la lectura. El libro no solo es un bien material, sino que es imaginación, creatividad y oportunidades”, señaló.

La funcionaria destacó que la feria, si bien fue una iniciativa del municipio, también fue un trabajo en equipo entre el sector público y el privado.

“Según nuestros cálculos, entre unas 8.000 y 10.000 personas la estuvieron transitando durante estos días. A pesar de las inclemencias del tiempo, pasamos días de mucha emoción, felicidad, aprendizaje y articulación comunitaria”, expresó.

Desde el municipio se asumió el compromiso de seguir promoviendo instancias de acceso a la cultura y el conocimiento. “Entendemos que de esa manera la presencia del Estado garantiza que la sociedad sea más justa, equitativa y que todos nos podamos desarrollar”, afirmó Dachary. Además, insistió en desmentir la idea de que los jóvenes no leen, ya que se observó un gran interés por parte de los asistentes.

Por otro lado, los libreros históricos de Posadas resaltaron que “el papel nunca va a morir”. Durante la feria también se rindieron homenajes a referentes literarios de la ciudad, lo cual fue considerado “muy importante para conocer su historia y seguir su ejemplo”.

Asimismo, se destacó el sentido de democratización de la feria, al ser un espacio abierto y gratuito, en contraste con la Feria del Libro de Buenos Aires, que tiene un costo de entrada.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas