Tarifa de luz: tras los anuncios de Nación, quiénes podrán recibir subsidios en junio

A través del RASE, los usuarios residenciales pueden cambiar de categoría si demuestran que los ingresos no superan los topes establecidos. Los máximos varían según el costo de la canasta básica del Indec.

A pesar de la reducción del tope de consumo subsidiado en las tarifas de luz y gas, los usuarios residenciales de ingresos bajos y medios pueden solicitar la asistencia estatal en junio a través del RASE, si demuestran que los ingresos familiares en el mes no superan los topes establecidos, que varían según el costo de la canasta básica del Indec.

En mayo, la canasta básica aumentó 2,8% y quedó en $851.350,87. De esta manera, quienes perdieron subsidios pueden recuperarlos o pasar a una categoría donde perciban la asistencia durante junio.

Tarifas luz: quiénes podrán pedir el subsidio en junio

Con la actualización del valor de hasta 3,5 canastas básicas ($2.898.553,67), los hogares que no solicitaron el subsidio o lo perdieron, pueden recuperarlo al completar el formulario a través del RASE para demostrarle al Estado que, con los parámetros del mes, cumplen los requisitos para tener la asistencia:

  • Nivel 2 o segmento de menores ingresos: Ingresos netos menores a $851.350,87 (1 canasta básica total para un hogar tipo 2 según INDEC). Poseer hasta 1 inmueble. No poseer 1 vehículo con menos de 3 años de antigüedad.
  • Nivel 3 o segmento de ingresos medios: Ingresos mensuales totales entre $851.350,87 y $2.979.728,50 (entre 1 y 3,5 canastas básicas para un hogar tipo 2 según INDEC). Poseer hasta 2 inmuebles. Poseer hasta 1 vehículo con menos de 3 años de antigüedad.

En tanto, quienes perciban ingresos por encima de los $2.979.728,50 no podrán solicitar el subsidio en la tarifa de luz.

Cambios en las tarifas de luz: de cuánto será el consumo subsidiado

Con la quita gradual de la asistencia estatal que aplicó la Secretaría de Energía, a los hogares de ingresos medios (N3), se les reduce el consumo subsidiado de 400 a 250 kw mensuales. Los N2 (bajos) pasan a tener un tope de consumo subsidiado de 350 kw mensuales. Al exceder el límite, pagarán el precio pleno de energía.

Cómo hacer el trámite para recibir el subsidio de luz

El Gobierno mantiene vigente la inscripción en el RASE para solicitar el mantenimiento de los subsidios a la energía eléctrica y al gas. Su inscripción es obligatoria si se desea continuar con el beneficio. El trámite se realiza con la siguiente documentación

  • Número de medidor y el número de Cliente/Servicio/Cuenta/Contrato o NIS que están en tu factura de energía eléctrica y gas natural por red.
    DNI.
  • El número de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
  • Los ingresos de bolsillo de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
  • Una dirección de correo electrónico.
  • Con estos datos ingresar a www.argentina.gob.ar/subsidios y completar el formulario.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas