Javier Milei le entrega el manejo de las empresas públicas a Luis Caputo, que suma un área clave

El ministro de Economía tendrá a cargo el proceso de ejecución de las privatizaciones. Absorbe también el área de Innovación, que pasará a llamarse Telecomunicaciones.

Javier Milei le entrega el manejo de las empresas públicas al ministro de Economía, Luis Caputo, que suma poder en el gabinete. La secretaría de Sociedades y Empresas del Estado dejará de existir y se conformará una Unidad Ejecutora de Empresas, que liderará el exinterventor de Télam Diego Chaher.

Se trata del organismo que llevará el proceso de ejecución de privatizaciones de Energía Argentina, Intercargo, Agua y Saneamientos Argentinos, Belgrano Cargas, Sociedad Operadora Ferroviaria y Corredores Viales. Estas fueron incluidas en la última versión de la Ley Bases que logró sanción en el Senado.

Caputo le ganó la pulseada al expresidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, que quería quedarse con el manejo de algunas empresas públicas dentro de su nueva estructura. El nuevo organigrama se definió luego de una reunión que hubo entre ambos hace una semana.

La puja por el manejo de estas comenzó luego de la salida del exjefe de gabinete Nicolás Posse -que las tenía bajo su órbita a través de su extitular Mauricio Gonzáles Botto- y de la confirmación del autor del DNU 70/2023 como ministro.

La mesa chica del Ejecutivo no quería darle más poder Sturzenegger que el de reformar el Estado y desregular la economía vía decretos. En la Casa Rosada hasta consideraron que las empresas quedaran bajo la órbita del jefe de gabinete, Guillermo Francos, que no quería involucrarse de forma directa en su proceso de privatización.

Finalmente, luego del pedido, el ministro coordinador logró desprenderse de la secretaría.

Otra de las áreas que no estará más bajo la órbita de Francos es la secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, que ya cuenta con un nuevo titular tras la renuncia de Alejandro Cosentino. Diego Genua es el nuevo encargado del área.

Innovación pasará a depender del Ministerio de Economía -que lidera Caputo- y se transformará en Telecomunicaciones. Tiene a cargo las subsecretarías de Tecnologías de la Información, Ciencia, Contrataciones e Innovación y cuenta con el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) y la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE).

Otra de los sectores que quiere impulsar el Gobierno es la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI), que absorvió la secretaria general de la presidencia, Karina Milei. El orgranismo dependía de la ministra de Relaciones Exteriores, Diana Mondino.

Según pudo saber TN, la hermana del presidente pasará a encargarse del diálogo con los inversores a través de alguien de su confianza que reemplazará al actual titular del área, Julio Cohen. No descartan al economista Demian Reidel para el cargo.

El Gobierno planea en paralelo mandar un nuevo proyecto de ley para insistir con la privatización del resto de las empresas públicas que quedaron fuera de la votación de la Ley Bases en el Senado, como Aerolíneas Argentinas, el Correo y Radio y Televisión Argentina.

La prioridad del Ejecutivo en el tratamiento de las modificaciones de ambos proyectos en Diputados es la sanción de Ganancias y Bienes Personales, que se cayó en la Cámara Alta. En la Casa Rosada también reconocen que pueden avanzar sobre el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI).


FUENTE: TN.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas