Feria del Libro en Posadas | “En momentos que la cultura está tan pisoteada, esto es casi como una rebeldía”, expresó el escritor Hugo Mitoire

El reconocido escritor Hugo Mitoire participó con entusiasmo en la Feria del Libro 2024, que se lleva adelante en el cuarto tramo de la Costanera de Posadas. Durante su conferencia, destacó la importancia de estos eventos culturales, especialmente en un contexto donde la cultura enfrenta numerosos desafíos.

Este jueves inició la Feria del Libro en Posadas y se extiende hasta el domingo 16 de junio. En el evento se pueden encontrar más de 100 propuestas en simultáneo, entre ellas ventas de libros, juegos didácticos y lúdicos, charlas informativas y conferencias de prensa. En el primer día, el escritor Hugo Mitoire realizó su presentación en la que participaron estudiantes de distintos niveles y escuelas.

Tal vez te interese leer: Comenzó la Feria del Libro de Posadas en el cuarto tramo de la Costanera

Mitoire agradeció de manera especial a la Municipalidad y a las autoridades de cultura por organizar y realizar este evento, considerándolo una “cosa extraordinaria”. Subrayó la relevancia de este tipo de iniciativas en tiempos donde la cultura es “tan pisoteada y dejada de lado”, describiendo la feria como un acto de rebeldía cultural que espera se siga repitiendo siempre.

Para los jóvenes, el encuentro con Mitoire fue especialmente emocionante, ya que en estos eventos tienen la oportunidad de conocer en primera persona a los autores de los libros que estudian en la escuela. “Siempre hay un gran entusiasmo en los chicos, primero en verme y luego en preguntarme cosas”, relató. Uno de los momentos más esperados y conmovedores de sus presentaciones es la lectura de cuentos, actividad que apasiona a su joven audiencia. En esta ocasión, los niños quedaron particularmente impresionados con uno de sus relatos.

El género del terror, que caracteriza a Mitoire, surgió de manera espontánea. “Nunca pensé que iba a escribir. Soy médico, pero empecé a contarle historias a mi hijo menor, quien me pedía que le inventara cuentos que le dieran miedo”, compartió. Estas historias, basadas en su infancia y adolescencia en el Chaco, fueron el origen de su prolífica carrera literaria.

En cuanto a su transición de médico a escritor, Mitoire reveló que su pasión por la lectura fue un factor determinante. “Siempre me apasioné por la lectura. Nunca dejé de leer, ni siquiera cuando era estudiante de medicina y después de médico”, contó. La influencia de su hijo Franco fue clave para este cambio, llevándolo a renunciar a su carrera médica para dedicarse por completo a la escritura. “Fue la decisión más acertada y racional que tuve en mi vida”, concluyó.

Tal vez te interese leer: Día del Padre | Los libros más elegidos para regalar son los de historia y literatura y las obras clásicas

Además de su faceta como escritor, Mitoire también se refirió al difícil momento que atraviesa la cultura en el país. “Todos saben la denostación y la humillación que está sufriendo toda la cultura, con todos los recortes y las cosas que emanan del Gobierno nacional” comentó. Como presidente de la Biblioteca Popular Sarmiento de Oberá, Mitoire fue testigo de los desafíos que enfrentan las bibliotecas y la cultura en general. Recordó que, durante el gobierno de Mauricio Macri, el fondo que financiaba las bibliotecas estuvo en peligro de ser eliminado, situación que, según él, se repite en la actualidad, en el gobierno de Javier Milei.

La participación de Hugo Mitoire en la Feria del Libro 2024 en Posadas dejó una huella significativa, inspirando a jóvenes lectores y destacando la importancia de la cultura en tiempos difíciles.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas