El Gobierno nacional insistirá con la Ley Bases original en Diputados y empieza a negociar con la oposición

Francos se reunirá a las 17 en el Congreso con los jefes de bloque de la oposición dialoguista. El Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), las facultades extraordinarias, el Impuesto a las Ganancias y el capítulo de hidrocarburos están entre las prioridades del Ejecutivo.

El Gobierno analiza insistir con algunos puntos del proyecto original de la Ley Bases y el paquete fiscal en el tratamiento de las modificaciones en la Cámara de Diputados. “Queremos medir la predisposición de los diputados para definir si avanzamos por esa vía”, expresó a TN un funcionario.

Es por eso que el Ejecutivo ya comenzó a tender puentes con la oposición dialoguista de la Cámara Baja. Mencionan contacto con los jefes de bloque Cristian Ritondo (PRO), Rodrigo de Loredo (UCR) y Miguel Ángel Pichetto (HCF), entre otros.

Los encargados de la Casa Rosada en llevar adelante la negociación son el jefe de gabinete, Guillermo Francos; su vicejefe, José “Cochi” Rolandi; y el secretario de Interior, Lisandro Catalán. Apuntan a conseguir la misma coalición de voto que lograron en abril con la media sanción de la ley.

La mesa chica de Balcarce 50 sostiene que respetará lo acordado por Francos para destrabar el dictamen de comisión del Senado, pero no asegura la misma predisposición con el resto de las modificaciones.

Esto lleva a un cruce dentro del Gobierno entre el ala más dialoguista y los “puristas de Milei”. Enfrenta a los funcionarios que quieren respetar los acuerdos finales en la Cámara Alta con los que insisten con votar partes del proyecto original de la Ley Bases.

Hasta el último minuto de la votación en general del proyecto en el Senado, circularon versiones cruzadas en Balcarce 50. El Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), las facultades extraordinarias, el Impuesto a las Ganancias y el capítulo de hidrocarburos están entre las prioridades del Ejecutivo.

“No nos importa ceder en capítulos importantes porque podemos insistir con el proyecto original en Diputados”, expresó a TN un cercano a Presidencia tras la concesión de quitar Aerolíneas Argentinas, Correo y RTA del proyecto.

Es por eso que en la Casa Rosada prepararon una serie de decretos con el contenido de Bases -exceptuando lo impositivo- para sacar en caso de que la ley no avanzara. La secretaria de Planeamiento Estratégico, María Ibarzabal, estuvo trabajando en los textos.

 

Cómo siguieron los integrantes del Ejecutivo la sesión del Senado

Algunos funcionarios celebraron la decisión de Milei de atrasar el vuelo para que la vicepresidenta, Victoria Villarruel, sea quien desempate la votación, que terminó en 36 votos a favor y 36 en contra. Más allá de que se haya dado como explicación la agenda de la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, para la demora del viaje.

Minutos después de la aprobación en general, Milei puso un mensaje en Twitter con un guiño hacia su compañera de fórmula, con quien tiene una relación cordial, pero, por momentos, distante. El jefe de Estado reposteó a uno de sus tuiteros favoritos, quien había destacado el rol de Villarruel en el momento clave. En la foto que acompaña el mensaje, se los ve al Presidente y la vice, juntos, el día de la asunción.

El Gobierno negó que esté preocupado por el operativo antipiquete que ejecutó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Consideraron que la manifestación frente al Congreso que terminó con incidentes, detenidos, autos quemados y policías heridos fue un “atentado contra Bases”.

La Oficina del Presidente felicitó a las fuerzas por su “excelente accionar reprimiendo a los grupos terroristas que con palos, piedras e incluso granadas, intentaron perpetrar un golpe de Estado, atentando contra el normal funcionamiento del Congreso de la Nación Argentina”.


FUENTE: TN.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas