Kim Jong-un dijo que Putin es su “compañero de armas” y que Corea del Norte está unida a Rusia en una relación “invencible”

El dictador norcoreano recordó su encuentro con el jefe del Kremlin en 2023 como muestra de la fortaleza que adquirieron los lazos entre ambos, mientras le provee pertrechos para la guerra en Ucrania.

El líder norcoreano, Kim Jong-un, ha alabado este miércoles su relación “invencible” con el Gobierno ruso y ha descrito al presidente ruso, Vladimir Putin, como un “compañero de armas”, unas palabras que llegan a medida que aumenta la especulación sobre una posible visita de Putin a Corea del Norte.

Así, ha recordado que su encuentro con Putin en Rusia el año pasado ha llevado los lazos entre ambos a un “nivel superior” en el marco de una relación estratégica que se remonta a hace siglos, según ha recogido la agencia norcoreana de noticias KCNA.

En un mensaje enviado a Putin, Kim ha destacado los resultados obtenidos por el mandatario ruso a la hora de conseguir un “país fuerte a pesar de todos los desafíos y sanciones impuestas por fuerzas hostiles”. La misiva ha salido a la luz después de que el periódico ruso ‘Vedomosti’ informara el lunes de que Putin tiene previsto visitar Corea del Norte y Vietnam durante las próximas semanas.

Kim viajó el pasado mes de septiembre a Rusia, donde visitó el cosmódromo de Vostochny, donde Putin le prometió ayudarle en la construcción de satélites. Ambos líderes acordaron entonces celebrar nuevos contactos progresivamente.

Pyongyang y Moscú han aumentado paulatinamente sus relaciones diplomáticas y en materia de seguridad, especialmente a medida que aumenta la tensión en la península de Corea y a raíz de la invasión rusa de Ucrania. Está previsto que una delegacion norcoreana visite Rusia esta semana.

Las autoridades de Estados Unidos y Corea del Sur han acusado a Pyongyang de enviar armamento a Rusia para apoyarle en el marco de la guerra en Ucrania a cambio de ayuda tecnológica para su programa balístico y nuclear.

Entretanto, el ejército de Corea del Sur dijo el lunes que está detectando señales de que Corea del Norte está instalando sus propios altavoces a lo largo de su frontera fuertemente armada, un día después de que el Sur hiciera sonar transmisiones de propaganda anti-Pyongyang a través de sus altavoces por primera vez en años mientras los rivales se involucran en una guerra psicológica al estilo de la Guerra Fría.

La reanudación de las transmisiones por altoparlantes por parte del Sur el domingo fue una represalia por el envío por parte del Norte de más de 1.000 globos llenos de basura y estiércol durante las últimas dos semanas. Corea del Norte ha descrito su campaña con globos como un ojo por ojo contra grupos civiles surcoreanos que envían folletos de propaganda contra Corea del Norte a través de la frontera. Pyongyang lo ha condenado durante mucho tiempo porque es extremadamente sensible a cualquier crítica externa al gobierno autoritario del líder Kim Jong Un.

El Estado Mayor Conjunto de Seúl no hizo comentarios de inmediato sobre el número de presuntos hablantes de Corea del Norte o en qué parte de la frontera fueron vistos instalados. Dijo que los oradores seguían en silencio hasta el lunes por la tarde.

Corea del Sur activó el domingo sus altavoces para una transmisión inicial a Corea del Norte, que supuestamente incluía noticias, críticas sobre el gobierno de Corea del Norte y música pop surcoreana.

Horas más tarde, el domingo, la poderosa hermana de Kim advirtió que el Sur creaba un “preludio de una situación muy peligrosa”. Dijo que Corea del Sur sería testigo de una “nueva respuesta” no especificada del Norte si continúa con las transmisiones y no logra impedir que los activistas civiles envíen folletos propagandísticos contra Corea del Norte a través de la frontera.

 

FUENTE: Infobae.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas