Argentina, cara en dólares: el ingreso de turistas extranjeros al país cayó 23% interanual en abril

El turismo de extranjeros en Argentina se derrumbó un 23,4% anual en abril, según un informe publicado este martes por el INDEC. El impacto de la devaluación de diciembre en los precios de la economía local encareció notablemente al país y estó se reflejó en el flujo de viajes con países de la región.

De acuerdo con las estadísticas de turismo internacional, en el cuarto mes del año fueron aproximadamente 440.100 extranjeros los que pasaron por lo menos una noche en Argentina, cuando en el mismo mes del año pasado habían sido 574.800.

La mitad de los arribos se distribuyeron entre personas provenientes de Brasil, Uruguay y Chile. Mientras en el caso de los brasileros se verificó un incremento, para los uruguayos y chilenos las caídas anuales fueron superiores al 50%, transformándose así en los dos países de origen que más explicaron la dinámica del turismo receptivo en abril. Por su parte, los europeos representaron cerca del 15% de las llegadas y mostraron un mayor nivel en relación a 2023.

El incremento en el costo de vida en Argentina y la menor llegada desde países sudamericanos tuvieron su correlato en una reducción de u$s104 millones en el ingreso de divisas al Banco Central en concepto de «viajes y otros pagos con tarjeta» y «transporte de pasajeros».

En paralelo, el turismo emisivo presentó un aumento del 31,5% en abril, tratándose de la primera mejora anual en la era Javier Milei. Uruguay, y fundamentalmente Chile, fueron los países de destino que arrojaron mayores subas, lo cual muestra una clara reversión del flujo de viajes con estos territorios.

En materia de dólares, la mayor cantidad de viajes al exterior no tuvo un impacto negativo significativo en las reservas, ya que la salida de divisas se redujo en u$s11 millones respecto de abril de 2023.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas