Cómo recibió Juan Darthés la noticia de su condena a 6 años de prisión

Un tribunal de San Pablo encontró culpable al actor Juan Darthés, que vive en Brasil, y que fue condenado a seis años de prisión por el delito de estupro contra Thelma Fardin, después que una primera instancia absolviera al actor en 2023. Fuentes de su entorno contaron que el actor está abatido tras conocerse el fallo. "Fue algo inesperado".

«Fue un mazazo, un revés importante y Juan está abatido», dijo una fuente de su entorno, que está en contacto con el grupo de abogados que defiende al actor en Brasil. «No lo esperaba, no quiere hablar con nadie», remarcaron.

Como dato optimista, la fuente agregó: «Creo que al final del camino esto termina bien. Todavía queda mucho tiempo por delante», en referencia a que todavía quedan varias instancias de apelación y que mientras tanto el actor podría continuar en libertad.

«No hice nada de lo que se me acusa, soy inocente. La injusticia es muy grande y dura mucho tiempo. Igual que el sufrimiento de mi familia. Pero gracias a Dios estamos más fuertes y más unidos que nunca», había dicho Darthés a la televisión brasileña en 2021, en lo que representaba su primera declaración desde que se exilió voluntariamente en Brasil -nació en San Pablo- a fines de 2018.

La condena por estupro de 6 años parece, definitivamente, bajar la persiana de una trayectoria que arrancó cuando tenía 19 años, al debutar la recordada novela protagonizada por Carmen Sevilla, «La viuda blanca», en 1984, con su verdadero nombre, Juan Pacífico. Los primeros pasos fueron con pequeños papeles, que continuaron con «Sólo un hombre» y «Pasiones», hasta que en 1990 llegó a «Una voz en el teléfono», debutando con su nombre de fantasía, Juan Darthés, conjugación de una conjugación de los apellidos artísticos de su madre (Dartel) y de su padre (Fuentes).​

En octubre, Darthés cumplirá 60 años, treinta de casado con María del Carmen Leone, con quien tuvo dos hijos, Juan Tomás y Gian Franco. aunque hace seis años que no actúa, serían cuatro décadas vinculado a la actuación y a la música, campo donde también realizó un importante recorrido a base de tangos y boleros en espectáculos como «Arráncame la vida», «Amor porteño» y «Lo prohibido».

En televisión trabajó en tiras con alto rating entre las que se encuentran «Gasoleros», «Primicias», «099 central», logrando su etapa de esplendor con «Soy gitano» y «Culpable de este amor», donde se erigió en protagonista. En el medio hay dos tiras que están ligadas con la actualidad judicial de Darthés que no se pueden soslayar: «Patito feo», de la que formó parte en 2007 y 2008 y «Dulce amor» (2012-2013), de las que formaban parte Thelma Fardin y Calu Rivero, respectivamente.

Si bien Fardin se topó primero en el camino de Darthés, Rivero fue la primera que alzó la voz. «Hay que parar cuando algo te incomoda, hacerlo público y no dar un paso al costado. No hay nada más sanador que hablar, por eso siempre trato de dejar este mensaje. A mí me alivió mucho hacerlo», alertó primero en sus redes, allá por 2017, Calu Rivero, en relación a lo vivido en su primer protagónico «Dulce amor».

«Yo estaba en mi lugar de trabajo, era mi primer protagónico, el mejor momento de mi carrera. Allí, en un set de grabación, bajo el ojo de la cámara, empezaron sus excesos inapropiados, que no eran parte del guión… Los tiempos cambiaron y el mundo también. Algo que en 2012 parecía natural o no se podía hacer nada, ahora es inaceptable. Estamos viviendo la revolución de la mujer y eso es imparable», ampliaba Rivero en su primera entrevista sobre lo sucedido.

En diciembre de 2017, luego de que repercutieran las declaraciones de Rivero, Darthés aceptaba ir a la mesa de Mirtha Legrand. «Yo quiero llevar a la Justicia a la señora Rivero porque ella habla de acoso de mi persona hacia ella. Y no puedo creer que se esté utilizando esta figura cuando había testigos en el set de filmación de la talle de Quique Estevanez y Hugo Moser, que podían haber advertido sobre la aparente incomodidad de Rivero, o sobre mis supuestos excesos».

En la mesa de Legrand, Darthés, que en su momento estaba patrocinado por la abogada Ana Rosenfeld, que después abandonó al actor, había señalado. «Lo que yo siempre hice en mi vida actoral fue un acting para darles realismo a las escenas, pero estoy más que de acuerdo con el ‘No es No’. Terminadas las escenas de ‘Dulce amor’, yo no tenía ningún vínculo con ella, yo me iba a mi casa para estar con mi familia. Desconocía su malestar, nunca me lo dijo, salvo un mensaje de Twitter (hoy X), en el que me deslizó que se sentía incómoda, que quería ir más despacio. Yo le respondí que en treinta años de carrera nunca había tenido un planteo». Calu Rivero, dueña del personaje más popular y querido, se terminaba yendo antes de tiempo de «Dulce amor».

Tambaleaba la carrera de Darthés que se encontraba filmando «Simona», cuando explotó la denuncia de Thelma Fardin, con el elenco encabezado por Angela Torres, Ana María Orozco y Romina Gaetani, grupo que empezó a expresar el repudio de tener que seguir trabajando con el actor señalado. Torres no tuvo miramientos a la hora de catalogar a Darthés como «un monstruo». Y había expresado no entender «la impunidad y la cara para salir a decir las cosas que dice… Me sorprende, me pone la piel de gallina, me deja helada. Está claro que la violó y era menor de edad (por Fardin)».

La incomodidad gobernaba durante las jornadas de las grabaciones. «Muchas personas tomaron partido y vivíamos situaciones incómodas como por ejemplo cuando estábamos comiendo… Venía el tipo (Darthés), se sentaba a la mesa y muchos actores se paraban y se iban… Era muy angustiante trabajar en ese clima de tensión constante, encima yo tenía varias escenas con él y con Romina Gaetani, donde había un triángulo amoroso, y no estaba bueno trabajar así», había relatado el actor Matías Desiderio.

Como Calu Rivero en su momento con «Dulce amor», por no soportar más los excesos de su partenaire, ahora era Darthés, por ser persona no grata, quien debía acelerar su partida de «Simona» en 2018 y con él su último triste baile de ficción, en una «película de terror» que lo tiene como protagonista desde hace seis años. El 20 de diciembre de aquel año se embarcaba para Brasil para evitar ser extraditado a Nicaragua, donde habría ocurrido el abuso perpetrado contra Fardin en 2009 y que ahora la Justicia paulista ha condenado con una pena de 6 años de prisión.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas