Cuánto cuesta un servicio de flete y mudanza en Posadas

Los servicios de mudanzas y fletes son muy demandados por lo que las empresas ofrecen cada vez más opciones desde traslados básicos hasta servicios completos de embalaje y reubicación. Pero cuánto cuesta este servicio en Posadas.

El mercado de fletes y mudanzas presenta una amplia variedad de servicios y precios, adaptándose a las diferentes necesidades y presupuestos de los clientes, los costos varían en función de los servicios ofrecidos y las características específicas de cada mudanza.

Tras relevar los precios en diferentes empresas los costos son muy variables, por lo que dependerá de cada firma, sin embargo, para una mudanza dentro de Posadas los valores no bajan de los 100 mil pesos.

«Si alguien trabaja todo el día y no tiene tiempo para embalar sus pertenencias, podemos enviar personal femenino para encargarse de la ropa, vajilla y objetos pequeños, mientras que el personal masculino se ocupa del embalaje general y la carga», explicaron desde una empresa que ofrece este servicio.

El precio de una mudanza premium dentro de Posadas, que incluye personal y embalaje completo, ronda los $400.000. Este valor cubre todo el territorio de Posadas e incluye los insumos y el personal necesario.

En tanto para aquellos que solo requieren un servicio estándar de carga y descarga, sin embalaje, el precio va desde los 50 mil, sin embargo, esto abarca una mudanza de planta baja a planta baja y sin personal de ayuda. Aunque por este servicio el precio estándar es de 100 mil pesos en promedio.

Cabe señalar que, en los últimos cinco meses, los precios experimentaron un aumento significativo debido al incremento en los costos de insumos. Además, el precio del combustible afectó considerablemente los costos operativos, especialmente para los servicios fuera del municipio.

Por otro lado, las mudanzas en edificios suelen ser más costosas debido a las dificultades adicionales que presentan. «La semana pasada hicimos una mudanza desde un piso 17 a un piso 11, donde el 90% de las cosas se movieron por ascensor, pero algunos muebles tuvieron que bajarse por las escaleras», detallaron. Este tipo de servicio tiene un valor que va desde los 150.000 a los 250.000 pesos dependiendo de la dificultad de la logística.

Mudanza
Mudanza

Asimismo, tras consultar a diferentes empresas, señalaron que la demanda de servicios de mudanza mostró cierta variabilidad. «Desde mediados de mayo, notamos un parate en la actividad», indicaron. Los clientes se ven afectados por las fluctuaciones en los precios del combustible y los insumos, lo que a veces resulta en una reducción de la demanda.

No obstante, las empresas señalaron que cada lugar maneja sus tarifas de acuerdo con los servicios que ofrecen ya que no hay una tarifa establecida para el servicio, además esto se adapta a la necesidad y requerimiento de cada cliente. «Algunas empresas pueden cobrar menos, pero a menudo esto se traduce en una calidad inferior del servicio”, advirtieron.

El costo de los fletes y mudanzas en Posadas varía ampliamente dependiendo del nivel de servicio requerido, la ubicación y las particularidades de cada mudanza. La experiencia y seriedad de las empresas juegan un papel crucial en garantizar un servicio de calidad, a pesar de los desafíos económicos actuales.

 

Construmis es el portal para quienes buscan información completa sobre la industria de la construcción y el sector inmobiliario: ingresá aquí 

 

Consejos a la hora de mudarse

 

Mudarse puede ser una tarea titánica y estresante, especialmente si decides no contratar un servicio premium o una organizadora integral. Sin embargo, una buena planificación y algunos consejos prácticos pueden transformar esta experiencia en algo mucho más manejable. Aquí te presentamos cuatro claves esenciales para planificar tu mudanza con tiempo y reducir el estrés.

1. Qué tenemos y qué llevamos

Antes de comenzar a embalar, es crucial realizar un inventario de todas tus pertenencias. Esta tarea previa tiene un valor importante, porque muchas veces al no hacerlo se generan más cajas para trasladar y recién se define que no tiene sentido tenerlas cuando se está desarmando en el nuevo hogar.

Pensar con anticipación qué colocar en cada caja es clave para evitar errores futuros. Las cajas de cartón son ideales para embalar, pero deben llenarse completamente y distribuir adecuadamente el peso para que sean más resistentes y fáciles de apilar. Es fundamental cerrarlas correctamente con cinta adhesiva de calidad para evitar aperturas y posibles daños durante el traslado.

2. Todo con nombre y a tiempo

Para evitar confusiones y facilitar el desempaquetado, rotula cada caja con su contenido y el lugar donde deben ir en la nueva casa. Si hay objetos frágiles, etiquétalos adecuadamente. En el mercado existen kits de mudanza que incluyen todo lo necesario para el embalaje, etiquetado y protección de objetos delicados.

Es aconsejable tener todo listo antes de que llegue el flete, lo que incluye embalar todo lo posible y desarmar muebles. Además, protege elementos pequeños y frágiles como la vajilla, así como grandes y susceptibles a daños como la heladera y productos tecnológicos, utilizando cartón corrugado o plástico con burbujas.

3. Planificar objetos pesados

Considera si alguno de los elementos de mayor volumen o tamaño necesitan ser manipulados manualmente por escaleras o con sogas a través de balcones en caso de edificios. Estas tareas requieren más personal y planificación. Si no estás seguro si algo entra por el ascensor, recuerda cómo ingresaste dicho bulto al comprarlo. Alternativamente, consulta con el encargado del edificio, quien probablemente sabrá cómo mover los objetos más grandes, como heladeras, colchones, sillones o mesas amplias.

4. Ya en la casa nueva

Una vez que el camión de la mudanza se va, desempaca de manera organizada para evitar tener cajas abiertas en el living durante meses. Si el nuevo espacio es más pequeño o hay objetos que no caben, una buena opción es alquilar un espacio de almacenamiento temporal.

Para la reubicación de muebles y objetos nuevos, existen diversas aplicaciones que pueden ayudarte a proyectar cambios en el hogar y tomar decisiones rápidas y acertadas.

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas