Alejandro Lerner llega a Posadas: “Estamos preparando un espectáculo muy grande, es maravilloso así que estoy muy feliz de volver a Misiones”, sostuvo

El reconocido músico argentino Alejandro Lerner se presentará en Posadas este jueves en la Sala Eva Perón del Parque del Conocimiento en el marco de su gira por el país. En ese sentido, explicó los detalles y la filosofía detrás de esta serie de conciertos que está acercando su música a las ciudades de Argentina. Asimismo, las entradas para su show la podés encontrar en TicketMisiones.com

«Es una gira humanitaria. Para volver a tener un acercamiento posible y poder celebrar la música y ciertos ritmos que nos vienen haciendo falta que es el ritmo del abrazo, el ritmo de estar cerca, de decirse cosas», expresó Lerner.

«Yo a veces le digo a la gente pueden chapar si quieren. Entonces ha pasado de todo en esta gira, hubo pedidos de matrimonio que terminan bailando lentos, así que tiene mucho que ver con el acercamiento, añadió.

La estructura de sus conciertos la describe como un viaje emocional: «Mi concierto cuando empieza es muy rockero, es súper rock and roll desde el principio, la primera parte es muy arriba, después baja, después sube, después baja, después sube, es muy emotivo» .

El concierto de Lerner será en el Salón Eva Perón en el Parque del Conocimiento de la Ciudad de Posadas. Las entradas están disponibles en Ticket Misiones

«Es la primera vez. Es un espectáculo muy grande que se hace con mucho cariño, con mucho esfuerzo, con imágenes, con cámaras, con… la banda es lo que está sonando después de tanto show que venimos haciendo, es maravilloso así que muy feliz de volver a Misiones».

«Durante la semana yo hago tres clases de canto, tres días que ejercito mi garganta porque son muchos shows, muchos viajes. A veces son micros, a veces son aviones, cambios de temperatura, y tenés que, como un deportista, tener el músculo preparado para aguantar no menos de dos horas por concierto», expresó .

La gira también tiene un fuerte componente de responsabilidad social, ya que genera empleo tanto para su banda como para el personal local en cada ciudad: «Nosotros somos los que asumimos el riesgo de la gira y la verdad que estamos contentos sobre todo también de que podemos generar trabajo para tanta gente, gente que viene conmigo de la banda y con gente en cada una de las ciudades donde nosotros vamos» .

Alejandro Lerner también se refirió a su más reciente canción, «Mi Argentina», y a las crisis que enfrenta el país: «La compuse acá en este mismo lugarcito donde estoy ahora. Siento que estamos atravesando, yo siempre digo y lo digo a veces como un chiste, la Argentina es uno de los países más estables del mundo porque desde que yo nací que estamos en crisis, nunca no estuvimos en crisis» .

Destacó la importancia de conectar con la realidad y la necesidad de generar trabajo: «El respeto más grande que tengo es generar trabajo. Por eso, cuando yo hago una gira no es solamente que voy a tocar y que la gente me va a aplaudir sino que estoy generando fuentes de trabajo en momentos que es muy difícil el trabajo del artista» .

En cuanto a sus 40 años de trayectoria y en cómo mantenerse vigente en el paso del tiempo y en medio de una industria que muta constantemente indicó “Eso te lo da la gente, vos podés hacer todos los esfuerzos,podés hacer publicidad, podés hacer un montón de cosas, pero es el cariño de la gente lo que te mantiene vigente

Lerner también habló sobre sus colaboraciones con artistas de la nueva generación, como Rusher: «Reconocí en él un artista muy pero muy talentoso que por supuesto que usa las herramientas de la tecnología de una manera distinta a la que yo he usado y fue muy bonito el intercambio, la relación, los lenguajes, las palabras» .

Esta apertura a nuevas experiencias y estilos es parte de su esencia: «Yo tengo duetos con Pedro Santana, con Mercedes Sosa, con Armando Manzanero, con Sandra Mihanovich, con Polaco, con gente tan diversa… Eso es lo que soy yo, soy un artista que quiere romper todos los prejuicios y las limitaciones industriales» .

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas