Jóvenes por la Educación organiza una maratón solidaria el próximo 23 de junio en la Costanera de Posadas

El voluntariado realiza la “Maratón Solidaria por los Gurises” para reunir fondos en el marco de su primer aniversario. El evento se desarrollará en la Costanera y para inscribirse los interesados deberán comunicarse al número 3755-436492.

En diálogo con GenZ, Jóvenes por la educación informaron que el objetivo de la actividad es reunir 100 litros de leche para los merenderos de Posadas. Los organizadores mencionaron que no encontraron “mejor manera de celebrar este año, involucrando a la sociedad en un evento solidario”.

Miembros del grupo de voluntarios sostuvieron que cualquier persona mayor de 10 años puede participar: «Queremos que la gente sea parte y nosotros también queremos hacer parte a los chicos”.

La maratón solidaria se llevará a cabo el 23 de junio, con dos distancias: una participativa de dos kilómetros y una competitiva de cinco kilómetros.

La inscripción tiene un costo de 3 mil pesos más una leche. El dinero será destinado para cubrir gastos como seguros, medallas y premios. «Recibimos el acompañamiento de la Secretaría de Deportes, que la verdad nos apoyaron con esta idea”.

También se sumaron para esta movida solidaria los comercios locales y diferentes áreas del Estado municipal: «Nos colaboró la Municipalidad con 40 litros de agua y algunos comercios de Posadas nos donaron ropa para los premios”.

Cómo surgió  Agrupación Jóvenes por la Educación:

«Nosotros difundimos de boca en boca. La gente sabe que nosotros vamos», comentó uno de los voluntarios al explicar cómo se dieron a conocer en el barrio El Porvenir .

El merendero, ubicado en la casa de Norma, una referente social de la zona, es fundamental para su labor. «Ella prestó la casa para esta actividad. Ella tenía merendero, pero le estaba costando llevar adelante las actividades».

Los miembros del grupo dieron testimonio sobre los muchos desafíos que deben afrontar, ya que comenzaron brindado apoyo escolar: «Nos encontramos con la realidad de que algunos chicos no sabían leer ni escribir».  Esto hizo que se torne dificultoso el proceso alfabetizador: «Creo que por ahí algunos chicos no se sienten cómodos realizando una actividad si tienen frío o tienen hambre».

Otra de las anécdotas relatadas se dio en el marco de la primera visita al merendero, cuando solo asistieron dos niños. «Lo que pasa es que también entendí que el merendero no sirve la merienda los sábados. ¿Cómo van a venir?, reflexionó.

También hicieron mención a los comentarios recibidos en su entorno a la hora de emprender esta actividad: «De antemano me han dicho que no iba a funcionar. ¿Quién va a hacer esto? Era un sábado o nada. ¿Qué están haciendo?»

Con el tiempo, lograron atraer a más niños y obtener mayor apoyo. La difusión a través de las redes sociales resultó ser clave para el crecimiento del proyecto. «Ahora es muy conocido y hay un montón de amigos que están involucrados en esto”.

De esta manera, indicaron que la financiación del merendero y las actividades de apoyo educativo provienen principalmente de donaciones. «Todo lo que hacemos es a través de donaciones de las personas. Al principio, era poner nosotros de nuestro bolsillo. La primera merienda fue poner del bolsillo para comprar bollos y leche”, contó uno de los coordinadores de la agrupación.

Además del papel educador, el grupo realiza campañas para cubrir necesidades básicas de los niños, como ropa y abrigo. En este sentido, adelantaron: «Ahora estamos haciendo una campaña de perchero solidario donde vamos a juntar ropa, abrigos, mantas, todo lo que sea de invierno para poder colaborar”.

Imbuido por sus emociones uno de los miembros del grupo expresó:  «A mí lo que me pasó es que se me mezcló mi vida personal con esto, porque la amistad que hice dentro de ese voluntariado hizo más fuerte la amistad que tenía antes”.

Por último, destacaron que la tarea en “zonas vulnerables” les permite encontrar pequeños tesoros: “Eso sí, al toque te encariñas con los nenes.”

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas