Así es un departamento inteligente en Posadas

En la provincia cada vez son mas los edificios y casas que eligen la instalación de la domótica debido a sus múltiples beneficios, entre los que se destacan la seguridad, el ahorro energético y la comodidad. Para conocer algunas de las funciones recorrimos un departamento de la capital misionera para mostrar cómo se aplica en la vida diaria.

La domótica, una tecnología que fusiona el control automático y electrónico de las funciones y actividades de una vivienda, está transformando la manera en que los residentes interactúan con sus hogares. Este sistema permite simplificar y personalizar la gestión del hogar, ofreciendo una serie de beneficios que van desde la comodidad y seguridad hasta la eficiencia energética.

La misma abarca una amplia gama de aplicaciones. Incluye el control centralizado de cerraduras de seguridad, persianas, electrodomésticos, sistemas de iluminación, cámaras de vigilancia, calefacción, aire acondicionado e incluso piscinas. La flexibilidad de estas tecnologías permite que los sistemas inteligentes sean tan sutiles o prominentes como se desee, ajustándose a las necesidades y preferencias de cada usuario.

Uno de los principales beneficios de la domótica es la reducción en el consumo de energía. Al automatizar tareas como la iluminación y la climatización, se optimiza el uso de recursos, lo que puede reflejarse en una disminución importante de las facturas de energía. Además, la domótica mejora la seguridad del hogar mediante sistemas de vigilancia y cerraduras electrónicas que pueden ser controladas remotamente.

Existen diversas formas de gestionar la tecnología domótica. Una opción popular es a través de aplicaciones en teléfonos inteligentes o tablets, que permiten un control total del hogar desde cualquier lugar. También se pueden usar controles remotos independientes o paneles táctiles integrados en las paredes.

Domótica

Construmis es el portal para quienes buscan información completa sobre la industria de la construcción y el sector inmobiliario: ingresá aquí 

 

Guillermo Corti, ingeniero electromecánico y dueño de una empresa especializada en domótica, realizó un recorrido por un departamento inteligente y explicó las ventajas de esta tecnología.

«Tenemos integrado el control de la iluminación, la seguridad y las cámaras de vigilancia. Podemos seleccionar áreas específicas del departamento, como el living, y realizar diferentes acciones desde este control integral en la entrada del hogar”, explicó.

El control puede realizarse tanto desde la tablet como desde el celular o mediante comandos de voz. Corti destacó el control de climatización, que ajusta la temperatura del ambiente en función de las condiciones climáticas exteriores para optimizar el consumo de energía. Además, las cortinas pueden manejarse manualmente o de manera automática para garantizar privacidad y seguridad cuando no hay nadie en casa.

Otro aspecto importante es la iluminación, que puede ser gestionada tanto desde la pantalla digital como desde los interruptores convencionales.

El sistema de seguridad también es integral. «Podemos activar el modo fuera de casa, configurar sensores de movimiento y sonido, y tener un control detallado del consumo de energía del departamento,» explicó. Las cámaras de vigilancia, con reconocimiento facial y sensores de presencia, permiten tomar decisiones de seguridad directamente desde la aplicación.

La instalación de un sistema domótico es cada vez más accesible económicamente. «No es caro instalar este sistema», comentó Corti respecto a las ventajas que representa esta tecnología. «El costo estimado para una instalación básica de iluminación, aire acondicionado y sistema de alarmas está entre 1.000 y 1.500 dólares», añadió.

La domótica no solo facilita el control del hogar desde diversos dispositivos, como tablets, smartwatches y comandos de voz, sino que también mejora el control de acceso mediante cerraduras inteligentes que funcionan con huellas dactilares, RFID, Bluetooth o códigos.

Esta tecnología representa el futuro de la vida doméstica, ofreciendo una combinación de comodidad, seguridad y eficiencia que transforma la forma en que vivimos. Con tecnologías cada vez más accesibles y una integración total en el hogar, el sueño de un hogar verdaderamente inteligente está al alcance de todos y en Misiones crece la demanda de esta tecnología.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas