Países Bajos y Bélgica prometieron sistemas de defensa y aviones para la resistencia de Ucrania ante la invasión rusa

Zelensky consiguió 1.000 millones de dólares durante su gira. El gobierno neerlandés dijo que promoverá el envío de un misil antiaéreo Patriot y Bruselas alista 30 aviones caza F-16, pero no quiere que operen sobre territorio de Rusia.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, consiguió el martes su segunda promesa de 1.000 millones de dólares en otros tantos días para su guerra con Rusia, durante una gira relámpago por la Unión Europea.

La promesa llegó de Bélgica, que acompañó el dinero de un compromiso de proporcionar 30 cazas F-16 en los próximos cuatro años. Países Bajos se sumó a los anuncios al prometer que trabajaría con socios clave de la UE para reunir un sistema antiaéreo Patriot, algo que Zelensky considera crucial para evitar que Rusia golpee su red eléctrica y zonas civiles, además de objetivos militares, con devastadoras bombas planeadoras que dejan una amplia destrucción.

El mandatario firmó el día anterior un acuerdo bilateral de seguridad con España que destina 1.000 millones de euros (1.100 millones de dólares) de ayuda militar a Ucrania en 2024 y 5.000 millones (5.400 millones de dólares) para 2027.

El Gobierno neerlandés llamó este martes a otros países europeos a contribuir a una iniciativa liderada por Países Bajos para la entrega conjunta de un sistema de defensa aérea Patriot a Ucrania, incluido entrenamiento de soldados ucranianos y piezas de munición, para reforzar la “capacidad de combate” de Kiev “lo antes posible”.

La ministra neerlandesa de Defensa, Kajsa Ollongren, propuso reunir “rápidamente” partes de un sistema de defensa Patriot “en estrecha cooperación con varios socios” para entregárselo a Ucrania, en declaraciones a la prensa a su llegada al Consejo de ministros de la UE que se celebra hoy en Bruselas.

Países Bajos ofrece “contribuir con componentes y partes principales de sus existencias” y pide a otros países europeos “agregar componentes” que tengan en propiedad, dijo.

La ayuda bilateral resulta esencial porque el bloque de 27 países vuelve a tener problemas para superar las objeciones húngaras a que se proporcionen miles de millones de euros en ayuda militar a Kiev, en su tercer año de guerra desde que comenzó la invasión rusa de plena escala en 2022.

El primer ministro belga, Alexander De Croo, aclaró que los aviones de combate F-16 que entregará a Ucrania, según el acuerdo que firmó con Zelensky, sólo se podrán utilizar en territorio ucraniano y no para atacar directamente a Rusia.

“Todo lo que cubre este acuerdo es muy claro: es para que lo utilicen las Fuerzas ucranianas en territorio ucraniano”, dijo De Croo en una comparecencia junto al mandatario ucraniano.

Se estima que el gobierno húngaro del primer ministro Viktor Orbán, considerado como el mayor aliado de Rusia en el bloque, ha paralizado ayudas por un valor estimado en 6.500 millones de euros (7.000 millones de dólares). Los estados miembros tienen amplios poderes de veto y Hungría bloquea desde hace tiempo los fondos dirigidos a mejorar la defensa ucraniana.

Zelensky se reunió el martes con el primer ministro belga, Alexander de Croo, y además del dinero obtenido de inmediato consiguió un acuerdo de seguridad para ofrecer garantías de ayuda militar hasta que Ucrania se una a la alianza de la OTAN.

El Gobierno neerlandés ya ha identificado qué países podrían ofrecer determinadas partes adicionales del Patriot y municiones, aunque no ha anunciado de quién se trata exactamente.

“Estamos en conversaciones con los socios para compilar un sistema Patriot, incluyendo entrenamiento para las tripulaciones ucranianas. Con nuestra oferta, y consultando con los países socios que proporcionan varias partes clave y municiones, podemos entregar a Ucrania al menos un sistema completamente operativo en un corto período de tiempo”, señaló Ollongren.

La ministra neerlandesa admitió que los sistemas Patriot son escasos, pero advirtió de que Ucrania “también está librando la lucha de Europa”, y lamentó que “la capacidad de combate del país, la producción de energía y la infraestructura vital están bajo ataque diario”.

Además, subrayó que el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, aseguró recientemente que, como países de la Alianza, “podemos reducir temporalmente los objetivos de capacidad” de la organización. “Así que hay margen para la creatividad.

Los proveedores industriales se han comprometido a acelerar la producción y entrega de sistemas de reemplazo. Contamos con eso”, añadió la ministra neerlandesa, que señaló que el objetivo es entregar “cuanto antes” ese sistema.

Desde que Rusia inició una ofensiva de primavera en torno al este de Kharkiv, Zelensky ha insistido en que Ucrania necesita urgentemente otras siete baterías Patriot de fabricación estadounidense para hacer frente a los ataques rusos.

En una reunión con sus colegas de la UE, la ministra holandesa de Defensa, Kajsa Ollongren, dijo que ese sistema se armaría “en un corto espacio de tiempo”. Holanda tiene las piezas cruciales para construir un sistema Patriot, y otros países de la UE contribuirán con otras piezas importantes y municiones.

“Ucrania también está librando la batalla de Europa”, añadió.


FUENTE: Infobae.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas