Con participación misionera, presentarán en el extranjero un cortometraje sobre la industria del té

El cortometraje filmado en la provincia de Misiones, fue terminado recientemente y quienes lo produjeron buscarán presentarlo en España u otro destino internacional. Cuenta la historia del té y tiene como protagonistas a distintos establecimientos y actores de la industria tealera de Misiones.

Durante la Expo Té Argentina 2024, Mónica Escobar, escritora y fundadora de la escuela de capacitación el “Mundo del Té”, anunció que trabajó en un nuevo proyecto que buscar transmitir al mundo la riqueza y el encanto de la industria del té argentino. Se trata de un cortometraje que contará con la participación de productores misioneros y que será presentado en el extranjero.

El cortometraje promete mostrar la pasión y la tradición de los productores argentinos, con un enfoque especial en la provincia de Misiones. “Todo se hizo acá en Oberá y recorrimos todas las regiones productoras de Misiones. El film transmitirá la calidez y la bienvenida que recibí de los productores misioneros”, adelantó.

Aunque aún no se ha revelado la fecha ni la plataforma de lanzamiento del cortometraje, Escobar aseguró que pronto se darán a conocer más detalles. “Estamos trabajando en ello y muy pronto revelaremos más información. Estén atentos”, indicó Escobar.
“Amo enriquecer la vida de las personas a través del té. A través de los libros, de una radio de té que tenemos en Buenos Aires, de las escuelas, de las capacitaciones y más”, expresó Escobar.

industria del té

Como parte de su compromiso con la difusión y promoción del té argentino, además de escribir dos libros sobre la industria tealera, Escobar realiza peregrinaciones anuales por diferentes regiones productoras, incluida Misiones. “Es mi octava peregrinación por Misiones. Siempre tengo que regresar”, destacó.

Respecto al crecimiento del sector en Misiones, Escobar señaló el notable avance en la calidad y variedad de los productos. “El crecimiento es increíble. Hoy encontramos una amplia gama de tés, desde verdes y negros hasta blancos y florales. Los productores argentinos tienen unas ganas de sorprendernos a todos los amantes del té”, aseguró.

Escobar también destacó el papel de su escuela, el Mundo del Té, en la formación y capacitación de profesionales del sector. “Ofrecemos cursos certificados que abarcan desde la mezcla de té hasta la organización de eventos. Además, hemos incorporado inteligencia artificial para facilitar el aprendizaje”, explicó.

Así se vivió la Expo Té Argentina 2024, mirá la galería de fotos:

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas