Ceremonia en la Catedral y viaje a Córdoba: así serán los actos este sábado del presidente Javier Milei por el 25 de Mayo

El presidente Javier Milei encabezará el Tedeum en la Catedral Metropolitana antes de viajar a Córdoba para celebrar el 25 de Mayo. Acompañado por su gabinete, dará un discurso en la plaza San Martín junto al gobernador Llaryora.

Este 25 de mayo el presidente Javier Milei participará del tradicional Tedeum en la Catedral Metropolitana, que comenzará a las 9.30. El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, encabezará la ceremonia litúrgica en el histórico recinto porteño.

A las 8 se abrirán las puertas de la Catedral y media hora después podrán ingresar los invitados. A las 9, en el Salón de los Bustos de la Casa Rosada se reunirán los ministros y secretarios de Estado que integran el Gabinete con el presidente.

A las 9.15 partirán por la avenida Rivadavia caminando juntos. La homilía se prevé que se extienda durante unos 50 minutos, aunque no trascendieron detalles sobre el tono que tendrá la misma.

A las 13, el primer mandatario partirá hacia la provincia de Córdoba, donde desde las 15 se hará el acto para celebrar la fecha patria en la que se conmemorará el 214° aniversario de la Revolución de Mayo. Milei dará un discurso en la plaza San Martín frente al Cabildo cordobés. Lo secundarán integrantes de su gabinete y Martín Llaryora, gobernador de la provincia mediterránea.

Invitación ”a todos los argentinos”

Este viernes, en su habitual conferencia de prensa, el vocero presidencial, Manuel Adorni, sostuvo que “invitamos a todos los argentinos a ser parte del Cabildo de Mayo. Están todos invitados a ser partícipes de una de las gestas más importantes de la historia”.

Más tarde, a través de la cuenta Oficina del Presidente (OPRA) en la red social X, se difundió un video con la misma invitación a la población para que asistan al evento.

Adorni remarcó, además, que “la defensa al derecho a la vida, a la libertad y a la propiedad serán los protagonistas de los años venideros”. Adorni subrayó “no había condiciones” para la firma del Pacto de Mayo “al no haberse culminado el proceso de la Ley Bases”, y subrayó que “a nosotros las fotos no nos importan: lo que nos importan son los acuerdos para sacar a la Argentina adelante”.

Con acto pero sin pacto

En cuanto al Pacto de Mayo, que el presidente pretendía firmar en esta jornada con los gobernadores, fue postergado “porque no va a estar la Ley Bases”, según dijo el jefe de Estado hace unos días.

“Se puede hacer el 20 de junio, o el 9 de julio”, señaló, para después apuntar que “quince días más, menos, un mes más, no va a mover el amperímetro. Son reformas que tienen que ver con el largo plazo”.

La fecha del 20 de junio está casi descartada, ya que ese día Milei estará todavía de viaje por Europa, donde participará de la Cumbre del G 7 -entre el 13 y el 15- y luego recibirá dos premios, uno en España, el 21 del mes que viene, y otro en Alemania, 24 horas más tarde.

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas