El tribunal de la ONU le ordenó a Israel que detenga su ofensiva militar en Rafah

La Corte Internacional de Justicia de la ONU ordenó a Israel detener su ofensiva militar en Rafah. Este fallo, considerado histórico, incrementará la presión internacional tras siete meses de conflicto en Gaza. El tribunal alertó sobre el “mayor riesgo de causar un daño irreparable” a la población civil palestina derivado de esta operación militar, advirtiendo sobre el peligro de genocidio.

La orden exige a Israel detener inmediatamente su ofensiva en Rafah y cualquier otra acción que pueda causar la destrucción física total o parcial de los palestinos en Gaza. También se le exige asegurar el acceso sin restricciones a Gaza de cualquier comisión investigadora y mantener abierto el cruce de Rafah para el acceso de ayuda humanitaria.

El fallo se produjo después de que el Ejército israelí recuperara los cuerpos de tres rehenes de Hamas en Yabalia, al norte de Gaza: el israelí Hanan Yablonka, el brasileño-israelí Michel Nisenbaum y el mexicano-francés Orion Hernandez. Según el Ejército, los rehenes fueron asesinados durante la masacre del 7 de octubre y secuestrados por terroristas de Hamas. La operación de rescate, que involucró a la agencia de seguridad Shin Bet, se basó en inteligencia precisa obtenida recientemente.

Ttal vez te interese leer: Decisión histórica que provoca la condena de Israel: España, Noruega e Irlanda reconocerán a Palestina como estado independiente

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, expresó sus condolencias a las familias de los rehenes y elogió la valentía de la brigada Tzáhal del Ejército. Netanyahu subrayó el compromiso nacional y moral de recuperar a los secuestrados y mencionó la reanudación de las negociaciones para un intercambio de rehenes por presos.

En otro ámbito, el presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Mike Johnson, anunció que Netanyahu hablará ante el Congreso estadounidense próximamente, destacando que esta invitación es una fuerte muestra de apoyo al gobierno de Netanyahu en su momento de mayor necesidad. Johnson indicó que la invitación solo se realizaría si contaba con el respaldo del líder de la mayoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer.


Fuente: Infobae.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas