Javier Milei lanzó una fuerte advertencia al Congreso: “Voy a vetar cualquier proyecto que manden para volar el país”

El presidente Javier Milei criticó a la oposición por propuestas que podrían poner en riesgo su ajuste económico y el superávit fiscal. Esto sucedió minutos después de que Diputados impulsara dictámenes en proyectos resistidos por el oficialismo.

Este martes, en el cierre de su discurso en el congreso del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), Javier Milei adelantó que vetará cualquier proyecto de ley que ponga en peligro los objetivos económicos de su gobierno y amenace con “volar este país”. Esta declaración se produjo poco después de que Diputados avanzara en el tratamiento de proyectos para financiar a las universidades.

No es fácil soportar a estos degenerados del gasto público. Les aviso que cualquier proyecto que manden desde el Congreso para hacer volar este país, se los voy a vetar. Me importa tres carajos. Seguramente lo harán con fines electoralistas, pero les vamos a explicar a la gente”, advirtió Milei, dirigiéndose a senadores y diputados.

Tal vez te interese leer: Presentaron el Partido Libertario en Misiones y sobre el ajuste de Milei afirmaron: “duele, es difícil, pero necesario”

Defendió su política, diferenciándose del gobierno anterior, al que acusó de “usar la licuadora” y no poner “lo que había que poner”. “Hubo tremenda motosierra. Cuando la licuadora es permanente, también es motosierra”, respondió a las críticas sobre la calidad de su ajuste económico.

Dale, mediocre, fracasado, vos no lo podías hacer porque no tenías con qué hacerlo. En cambio, el señor (por Caputo) y yo decidimos poner lo que había que poner”, continuó Milei, ganándose un aplauso cerrado del auditorio de empresarios.

El presidente también se refirió a la marcha universitaria, señalando que la causa noble de las universidades se prostituyó con la intervención de la clase política. “Y terminó en una foto todo el tren fantasma”, añadió Javier Milei, utilizando su habitual “principio de revelación” para exponer a la oposición.

En otro segmento de su discurso, Milei abordó la inflación y la fijación de la cantidad de dinero como ancla nominal, preparando el terreno para una eventual dolarización. “En la transición, sí, va a haber desempleo. Ahora que bajamos la inflación, cuál es el problema: se genera desempleo. Y claro, sí, estamos limpiando la basura desde 1935 en adelante”, explicó.

El presidente elogió a las autoridades del Banco Central y mencionó que no hay plazos para abrir el cepo cambiario, destacando el trabajo de Pablo Quirno y Santiago Bausili en estabilizar la economía sin violentar los derechos de propiedad. También defendió las medidas del ministro de Economía, Luis Caputo, y resaltó que, al lograr un déficit cero, no se incrementa la deuda.

Milei concluyó reiterando la consistencia de su política económica, que llevó a una reducción del Riesgo País, y prometió seguir bajándolo.


Fuente: Clarín.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas