INCADE | Hablamos con los profesores Juan Almada y Paola Caballero sobre la carrera de Comercio Internacionales

En esta edición de "Conocernos", la Rectora del INCADE habló con Juan y Paola, ambos Licenciados en Comercio Internacional y profesores de esta nueva carrera que dicta la escuela de negocios.

Comercio Internacional es una nueva e innovadora capacitación que se dictará en INCADE, y en esta ocasión, invitamos a dos de sus profesores a que nos cuenten un poco más sobre qué se trata esta nueva capacitación y qué contenidos se van a tratar.

Juan es el encargado de la cátedra Introducción a los Negocios Internacionales, una de las primeras materias que explorarán los alumnos: «El primer paso es introducirnos a este mundo comprendiendo lo que es la exportación e importación de productos, servicios y todo lo que conlleva esta comercialización, entre compradores y vendedores que están en diferentes partes del mundo. Van a ver otros factores como ser tanto el producto o servicio que uno busca importar o exportar, los medios de transporte, las obligaciones tanto de las normativas como las leyes o impuestos, cómo hacer todas esas obligaciones fitosanitarias o de control que deben cumplir esa mercadería», explico Almada.

En cambio, la profesora Paola, dictará la parte más práctica de esta carrera, ella esta encargada de las Prácticas Profesionales también del primer año: «La teoría lo realizo en el aula pero en forma práctica, ya sea con investigación de mercado, con práctica y exposición, la vinculación, el armado de grupo, porque como exportador, un importador o una persona que trabaja no puede trabajar solo, está interrelacionada con los distintos organismos, distintas personas y que en principio tienen que entrar a trabajar en equipo o grupo para llevar adelante una actividad. Esto es como un rompehielos que se hace en el primer año y que se vinculen socialmente y adquieran habilidades de contacto, porque si nosotros como exportadores importadores tienen que ser el puente entre el comprador y el vendedor. Todo lo que ellos adquieren de prácticas en la teoría lo van a vincular su ámbito laboral».

El Comercio Internacional es una gran profesión, es interdisciplinaria ya que engloba la administración, el marketing, la economía, las finanzas, idiomas, etc. Además, Misiones es una gran oportunidad para ejercer esta profesión «por su posición geográfica y los límites fronterizo que tiene con Brasil y Paraguay, estamos prácticamente obligados a interactuar con el mundo. No podemos bloquearnos y quedarnos en lo que es el mercado nacional y siempre buscar nuevas oportunidades», añadió Juan.

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas