Legislatura misionera | Presentaron el Plan Provincial de Respuesta al Cambio Climático

Es una herramienta para establecer estrategias, políticas e instrumentos relativos a la mitigación y adaptación al cambio climático en la provincia. El objetivo fue que los diputados se interioricen sobre las obligaciones establecidas en la legislación nacional.

En el Salón de las Dos Constituciones disertaron el ministro de Cambio Climático, Gervasio Malagrida y la subsecretaria de Gestión y Desarrollo Sostenible e Innovación, Silvia Kloster. Participaron también el presidente de la Legislatura, Oscar Herrera Ahuad, y el presidente de la Comisión de Recursos Naturales, Rafael Pereyra Pigerl. Asistieron  el presidente del Bloque de Diputados de la Renovación, Martín Cesino; legisladores y funcionarios provinciales.

Herrera Ahuad se refirió a “la responsabilidad como Legislatura de abordar los temas importantes que hacen al presente y al futuro de nuestra provincia y de nuestro planeta”.

“Estamos hablando del cambio climático y vamos a seguir hablando de la sustentabilidad y de lo que es una propia política de Estado, de cómo trabajar las cuestiones que hacen al bienestar de nuestra gente”, precisó.

Presentaron el Plan Provincial de Respuesta al Cambio Climático

Resaltó que la Cámara de Representantes sancionó una “innumerable cantidad de leyes», la tarea de los legisladores y el rol de Carlos Rovira: “Nos permite poner en práctica un plan provincial en respuesta al cambio climático, si eso no existiera hoy nosotros no estaríamos acá”, declaró.

En cuanto al plan, dijo que “debe tener en primer lugar el consenso de todos y, en segundo lugar, debe ser aplicable, porque no nos sirve un plan que la gente no lo tome como suyo”.

Pereyra Pigerl aseguró que “en lo que refieren al cambio climático tenemos reconocimiento tanto a nivel nacional e internacional”.

También informó que “el Consejo Federal de Medio Ambiente reconoció a la provincia de Misiones y el ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables tiene ahora al ministro arquitecto Martín Recamán presidiendo el Consejo”.

Presentaron el Plan Provincial de Respuesta al Cambio Climático

En cuanto al Plan de Respuesta al Cambio Climático manifestó que “fue elaborado con mucha experticia y profesionalidad por nuestra gente que trabaja en el Ministerio de Cambio Climático”.

“Por eso hoy hacemos esta presentación, qué es la directriz que tenemos que marcar todos los poderes del Estado”, enfatizó.

Malagrida resaltó que Misiones es la primera provincia de toda la Argentina que tiene un plan de respuesta al cambio climático, que es un requerimiento a partir del Acuerdo de París.

“Mediante la ley nacional de Presupuestos Mínimos se solicitó a la provincia que elaborara este plan de respuesta en el marco de la mitigación y adaptación al cambio climático”.

“Para qué sirve, cuánto tiempo va a durar, qué tenemos que hacer, son las nuevas preguntas”, aseguró y explicó cómo trabajaron desde el ministerio a su cargo.

 

Tal vez le interese leer: Misiones impulsa la realización de proyectos eco-innovadores: discapacidad, desarrollo forestal y cuidado del ambiente

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas