Con una maniobra extraordinaria, el argentino Franco Colapinto ganó en la última vuelta su primera victoria en la Fórmula 2

El piloto argentino quedó tercero tras una mala largada, pero se repuso y en el giro final terminó dando el golpe para quedarse con el primer lugar.

Franco Colapinto consiguió su primera victoria en Fórmula 2, pero lo que quedará seguramente en el compacto de sus mejores maniobras fue el sobrepaso que hizo en el giro final de la carrera Sprint del GP de Imola para arrebatarle el primer lugar a Paul Aron.

El piloto de 20 años largó en el segundo lugar esta competencia a 25 vueltas, pero tuvo mala reacción y quedó tercero inmediatamente porque el propio Aron lo superó. Sin embargo, tras un violento accidente que dejó afuera a cinco corredores entró el auto de seguridad: Fittipaldi, Durksen, Hadjar, Stanek y Hauger quedaron fuera de competencia inmediatamente.

Franco Colapinto triunfó en la Fórmula 2.

A raíz de los restos que había, las tareas de limpieza se extendieron. El reinicio llegó recién en el giro cinco y ahí Franco hizo su trabajo inmediatamente: aprovechó un error del belga Amaury Cordeel –que había sido superado por su compañero de equipo Aron en la largada también– y quedó segundo. Desde allí edificó su triunfo con una paciencia absoluta.

Primero se encargó de estirar cada vez más la distancia con Cordeel y sus otros perseguidores para poder trabajar sobre el estonio Aron. Se mantuvo a menos de un segundo durante toda la competencia, para poder tener siempre el DRS a disposición pero se ocupó de cuidar los neumáticos para poder intentar dar el golpe sobre el final. Y vaya si lo hizo.

Y el mejor homenaje al Flaco Traverso a una semana de su muerte, Franco no lo hizo solamente llevando su nombre en el monoplaza azul de MP Motorsport: lo realizó con un ataque increíble sobre el corredor estonio de 20 años. Franco fue por afuera cuando ya quedaban los kilómetros finales de la Sprint y su contrincante mantuvo la postura a bordo del Hitech Pulse-Eight que comandó. Rueda a rueda, sin levantar el pie del acelerador, ambos mantuvieron un duelo electrizante que terminó con el argentino por delante para celebrar segundos más tarde la victoria.

Franco Colapinto se consagró hoy por primera vez en la Fórmula 2. (Foto: ESPN).

Es la primera vez que Franco se sube a lo más alto del podio en esta Fórmula 2, luego de transitar resultados dispares en las seis carreras previas. El argentino había tenido malos rendimientos en las qualys de los tres primeros Grandes Premios, que lo obligaron a remontar desde atrás. Había quedado 15° en la clasificación del GP de Sakhir en el arranque del calendario, luego fue 13° en Jeddah y repitió ese lugar en el GP de Melbourne: firmó un 4° lugar en la Sprint de Australia, un 6° lugar en la Feature de Baréin, un 11° en la Sprint de Arabia Saudita y un 18° en la sprint de Sakhir. Luego tuvo un abandono en la Feature en Arabia Saudita y también fue excluido por reglamento en Australia.

En este caso, logró firmar un 9° lugar tras una clasificación confusa en Imola y eso generó que inicie la carrera Sprint en la segunda colocación a raíz de la grilla invertida: este domingo, desde las 5 de la mañana de Argentina, competirá en la Feature Race a 35 vueltas ya iniciando desde el noveno puesto.

Desde que se embarcó en esta esfera vinculada a la Fórmula 1, Colapinto ya había podido subir dos veces a lo más alto del podio: ganó la carrera Sprint en el GP de Silverstone y la Sprint del GP de Monza.

Lo cierto es que además de los diez puntos que entrega el primer lugar de la Sprint, el piloto argentino agrandó el combo y sumó la unidad extra por firmar la vuelta más rápida de toda la carrera: 1:30.352 en el giro 12.

Detrás de él se quedaron Aron (8 puntos), Zane Maloney (6), Cordeel (5), Gabriel Bortoleto (3), Taylor Barnard (2) y Richard Verschoor (1).

Estos números lo hacen pegar el salto hasta el noveno lugar en la tabla de pilotos con las 24 unidades que suma, detrás del norteamericano Jak Crawford (26), el español Pepe Martí (26), el brasileño Enzo Fittipaldi (32), el indio Kush Maini (33), el francés Isack Hadjar (34), el noruego Dennis Hauger (41), el estonio Aron (55) y el barbadense Maloney (68), líder del certamen.

Más allá de que este domingo se correrá la Feature Race de Imola, el calendario de F2 marca que aún quedan otras 20 carreras divididas en los próximos 10 Grandes Premios: Monaco (23 al 26 de mayo), Barcelona (21 al 23 de junio), Spielbger (28 al 30 de junio), Silverstone (5 al 7 de julio), Budapest (19 al 21 de julio), Spa-Francorchamps (26 al 28 de julio), Monza (31 de agosto al 1 de septiembre), Bakú (13 al 15 de septiembre), Lusail (30 de noviembre al 1 de diciembre) y Yas Island (6 al 8 de diciembre).

 

El homenaje de Colapinto a Traverso

Franco Colapinto.

Colapinto homenajeó a Traverso en su auto, el cual contiene en uno de sus costados el apellido del legendario corredor al lado de una bandera argentina.

“Por el flaco este finde”, escribió en sus redes sociales junto a una imagen de su auto este viernes. Se podría decir que el histórico corredor argentino ayudó a su compatriota este sábado en Imola, donde realizó una maniobra memorable para quedarse con su primer triunfo en Fórmula 2.

“Siempre tengo confianza de él, sé lo que puede dar, sabía que la iba a ganar en la última vuelta, es mérito de él y todo el equipo. Corrió con el Flaco Traverso al lado, acá empieza la recuperación”, expresó entre lágrimas Aníbal, el padre del joven nacido en Pilar luego de la carrera.


FUENTE: Infobae.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas