Investigación por sedición a policías en protesta: Gendarmería recibió la orden de desalojo

Tras la protesta de los retirados y algunos activos de la Policía de Misiones, la Gendarmería Nacional tiene la orden para desalojar la zona intervenida. Los manifestantes están identificados y sus acciones serían encuadradas en el delito de sedición. 

La Justicia Provincial tomó las riendas pero también se supo que el Juez Federal tiene la orden en sus manos, para que actúe la Gendarmería Nacional, y solo estaría esperando el arribo de refuerzos del escuadrón que se están dirigiendo a Posadas. 

La decisión se tomará a raíz de que algunos manifestantes crearon un perfil falso de un Jefe de Unidad, convocaron gente del interior como ser Oberá, El Soberbio y Apóstoles y se concentraron en el Comando Radioeléctrico Uno, lo cual demuestra que hubo una organización previa, logística y humana, llegando incluso a cortar el sistema de comunicación P25.

Para la justicia se trata de una grave violación al Protocolo Antipiquetes establecido por decreto de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, encomendada por el presidente Javier Milei.

Se espera que en breve las fuerzas de seguridad se dirigirán a desalojar las instalaciones y se prevé que actúen con la firmeza que solicita el Presidente de la Nación para evitar que este tipo de acciones, provenientes de gobiernos anteriores, se sigan repitiendo y vulnerando los derechos de todos los argentinos.

 

Policías se sumaron a la protesta por un aumento salarial

Efectivos de la Policía de Misiones se sumaron desde esta madrugada a las protestas que ya venían realizando otros sectores, como el caso de los docentes. El epicentro de la manifestación se da frente al edificio del Comando Radioeléctrico, ubicado sobre la Avenida Uruguay, de Posadas. Los reclamos aumentan en el marco del ajuste implementado por el gobierno nacional, que se tradujo en un gigantesco recorte de fondos hacia las provincias y una disminución de la coparticipación, producto de la caída del consumo.

Esta arteria se encuentra interrumpida desde las primeras horas de hoy por parte de los trabajadores de la seguridad. El reclamo se parece al elevado por los maestros, es decir de un incremento del 100% en sus haberes. En el mismo sitio en 2012 se había realizado una protesta similar, que duró varios días.

Fuentes del gobierno provincial indicaron a este medio que ya identificaron al personal activo, considerados como organizadores del piquete frente al Comando. Y que ante eso está actuando la justicia provincial y federal, investigando el posible delito de sedición. Por otra parte las autoridades comunicaron a las respectivas jurisdicciones, una orden para el desalojo inmediato.

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas