Ley Ómnibus: Estela de Carlotto advirtió que Javier Milei podría cerrar la CONADI y el Banco de Datos Genéticos

La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, advirtió en el Senado que el gobierno de Javier Milei podría cerrar la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CONADI) y el Banco Nacional de Datos Genéticos, dos organismos fundamentales para la búsqueda de nietas y nietos apropiados por la última dictadura (1976-1983).

Venimos a «solicitar ayuda, compromiso y comprensión con el deseo de evitar el retroceso en materia de derechos adquiridos fundamentales que garantizan el bienestar de toda la sociedad», expresó Carlotto durante su participación de este jueves del plenario de comisiones del Senado donde se discuten la Ley Bases y el paquete fiscal.

Durante su intervención, leyó un comunicado de Abuelas de Plaza de Mayo donde advierten los riesgos de delegar facultades del Poder Legislativo a un presidente como Javier Milei que niega los crímenes de lesa humanidad de la última dictadura.

«Nuestra preocupación es en torno a los capítulos 3 y 6 de la denominada Ley Bases que otorga facultades delegadas al ejecutivo nacional para disolución, modificación, intervención de organismos centralizados y descentralizados creados o no por ley. Nos preocupa el alcance que tiene, entre otros, sobre el Banco Nacional de Datos Genéticos y la Conadi, herramientas construida por el Estado democrático para resolver los crímenes del terrorismo de Estado entre los que se encuentran delitos e los que son victimas casi 300 personas que hoy viven con su identidad falsificada», dice el comunicado de Abuelas leído por Carlotto.

«Estos artículos eliminarán la división de poderes y la función de este recinto, fundamentos de nuestra Constitución que establece el carácter federal y republicano de nuestro país», advirtió la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo.

Qué son la Conadi y el Banco Nacional de Datos Genéticos

La Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (Conadi) es un organismo dependiente de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación responsable de la búsqueda de hijos e hijas de desaparecidos nacidos en cautiverio y luego apropiados por la última dictadura, que le cambió su nombre y le ocultó su origen. El fin del organismo es determinar su paradero y restituir su identidad.

El Banco Nacional de Datos Genéticos es el archivo público y sistemático de material genético y muestras biológicas de familiares de personas secuestradas y desaparecidas durante la dictadura militar argentina. Este material permite hacer un estudio genético entre posibles nietos apropiados y algunos de los familiares que se encuentra en el banco. Estela de Carlotto

(Fuente: Ámbito)

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas