Choque de trenes en Palermo |  La auditoria del Estado detectó irregularidades en el órgano que debía controlar la seguridad 

El informe apunta a diversas áreas de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT). Y señala “fallas en quienes deben controlar que los trenes funcionen correctamente”.

Mientras avanza la investigación que busca determinar las causas del choque de trenes de la línea San Martín en Palermo, la auditoría sobre el sistema ferroviario realizada por el Gobierno actual detectó irregularidades en cuanto al control de las formaciones y los sistemas de prevención.

Puntualmente, el organismo apuntado es la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), en la órbita de la Secretaría de Transporte hoy a cargo de Franco Mogetta y que controla el transporte terrestre en todo el país. Fuentes oficiales reportaron el hallazgo de “diversas fallas en quienes deben controlar que los trenes funcionen correctamente”.

Uno de los puntos cuestionados es son las inspecciones del área de Fiscalización Técnica Ferroviaria. La auditoría reveló que no existen registros completos de los controles. “No hay planillas que incluyan todos los ítems del material rodante que se controla en cada tipo de inspección”, menciona el informe.

Tal vez te interese leer: El Gobierno nacional se pronunció tras el choque de trenes en Palermo: “Se está determinando si hubo un error humano”

Además, en las inspecciones de Prácticas Operativas “no se incluye el plazo de cumplimiento acordado para subsanar las irregularidades”.

Otro de los aspectos en los que hace foco la auditoría del Estado es en “la ausencia de verificaciones por parte de los inspectores sobre las medidas que la empresa dice haber adoptado en relación con un accidente”. También se detectaron irregularidades en el área de Control Psicofísico. “El registro de exámenes del Centro de Evaluación de Conductores Ferroviarios se encuentra incompleto”, menciona el informe.

El incidente, que arrojó un saldo de 60 heridos, expuso la falta de inversión en el sistema ferroviario por parte de Trenes Argentinos, bajo la órbita -a partir de la gestión de Javier Milei- del Ministerio de Economía.

Trenes Argentinos estuvo dos meses sin autoridades por la demora de Javier Milei en designar al reemplazante de Martín Marinucci, otro integrante del partido fundado por Sergio Massa.

El presupuesto total de la firma asciende a $326.000 millones, de los cuales ya recibió $132.000 millones en lo que va del año.

Otras irregularidades detectadas

  • Auditorías de Inversiones e Inspecciones sobre las Concesionarias de Transporte Ferroviario de Cargas y sanciones aplicadas:
  • No se realizan inspecciones de seguridad operacional (Resolución MT N° 170/2018). Carencia de personal afectado a dicha actividad.
  • Incumplimiento de la realización de una inspección por especialidad anual por empresa (Señalamiento y Comunicaciones y Prácticas Operativas).
  • Planes Quinquenales de Inversiones por parte de los concesionarios de cargas: Las autoridades con competencia en la materia no han evaluado las necesidades de inversión en la red concesionada a partir del año 2009 hasta la actualidad.
  • Los Informes de Avance del Plan Anual de Inversiones (IAPAI) no son aprobados por la Autoridad de Aplicación en cuanto de la pertinencia de las obras a ejecutar.
  • Diferencias en los criterios y Metodología adoptados por las Gerencias de Fiscalización para la determinación de sanciones.

Choque de trenes en Palermo: la Junta de Seguridad investiga similitudes con un accidente ocurrido en 2021

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas