Gremios docentes continúan sus reclamos salariales con asambleas y marchas

Trabajadores de la educación, convocados por los gremios que los representan persisten en sus pedidos de actualización salarial, con el objetivo de recuperar el poder adquisitivo perdido en medio de una situación económica nacional cada vez más compleja.

Si bien desde principios del ciclo lectivo 2024, se llevan adelante protestas, las mismas se incrementaron en las últimas semanas, producto del recrudecimiento de la inflación, y aumento de tarifas y precios, que son parte en mayor parte, responsabilidad de las medidas económicas tomadas por el gobierno de Javier Milei y la herencia del gobierno de Alberto Fernández.

La provincia de Misiones, afectada como las demás jurisdicciones por el gigantesco recorte de fondos por parte de la actual administración nacional, incrementó ya en dos oportunidades este año el salario de los educadores y del resto de los empleados públicos, sin embargo ante semejante aumento del gasto familiar, agudizado en los últimos meses, nada alcanza, y por tanto los trabajadores del sector se manifiestan en cada oportunidad que tienen.

Esta mañana por ejemplo la protesta se llevó a cabo frente al Edificio donde funciona el Ministerio de Cambio Climático de Misiones, lugar donde se llevaba a cabo una nueva reunión entre las autoridades educativas de la provincia y los representantes gremiales, con el fin de alcanzar un acuerdo. Ese encuentro terminó sin consenso al respecto de una nueva actualización, por lo que se pasó a un cuarto intermedio para el día 20 de este mes.

Los que si se resolvió en la reunión de hoy es establecer que en la semana del 20 de cada mes, se abone el FOPID. Este mes habrá un nuevo pago, más allá del que se efectuó el 9 de mayo, con el cual la provincia se pondrá al día con ese ítem. También se acordó derogar por pedido de los sindicatos, las resoluciones 241 y 941.

Como parte de las acciones que llevan adelante los distintos gremios y sus afiliados, dos docentes, una de Posadas y otra de Garupá, iniciaron en los últimos días una huelga de hambre. Foto: (enlace de difusión MFD)

 

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas