Choque entre dos trenes en Buenos Aires: diez de los casi 100 pasajeros heridos sufrieron lesiones en el cráneo, entre ellos varios niños

El accidente causó que 55 pasajeros fueran trasladados a distintos hospitales, incluyendo menores, y que otros 42 recibieran asistencia en el lugar del hecho. Los diagnósticos de los pacientes más delicados.

El choque de trenes ocurrido en la mañana de este viernes en el barrio porteño de Palermo dejó un saldo de un centenar de personas heridas, de las cuales 55 debieron ser trasladadas a hospitales, entre ellas siete menores de edad, mientras que otras 42 recibieron asistencia en el lugar del impacto.

La mayoría de los pasajeros que sufrieron heridas de gravedad fueron ingresados al Hospital Rivadavia, el cual albergó a un total de 13. Los demás quedaron internados o en observación en otros hospitales.

De acuerdo a lo indicado en los partes médicos, los diagnósticos más repetidos entre los pacientes hospitalizados son lesiones de cráneo: 10 de ellos sufrieron traumatismos encefalocraneanos de distintas gravedades. Entre ellos se encuentran una beba de 1 año y a una niña de 7, quienes sufrieron daños cerebrales aunque sin pérdida de conocimiento.

El mismo diagnóstico tienen otras tres personas: una mujer de 59 años, que también sufrió politraumatismos, otra de 36 que está en el mismo hospital y también tuvo contusiones, y un hombre de 41 años alojado en el Ramos Mejía que además sufrió lesiones en el lado derecho del cuerpo.

Por otro lado, hay cuatro pasajeros que sufrieron pérdida de conocimiento producto de la lesión craneal, mientras que del herido restante no se especificó la gravedad de su cuadro.

El pasajero cuyo estado es más grave es un hombre de 37 años que padeció hundimiento del cráneo.

Los demás afectados sufrieron policontunsiones, politraumastismos, traumas faciales, lesiones en los tobillos y cervicales y traumatismos de tórax y rodillas.

Las causas del choque

En cuanto a las hipótesis sobre las causales del choque, el secretario de Transporte, de la Nación, Franco Mogetta, afirmó que se está investigando un posible robo de cables en el sistema de señalización de las vías.

“Estamos investigando las causas del accidente, hay múltiples hipótesis, no podemos descartar nada”, subrayó, al tiempo que habló de denuncias por robos de cables. “Hay un tema a investigar en cuanto a las señalas que se dan desde las formaciones hacia afuera, como los banderilleros y el señalamiento, pero no tenemos los detalles, estamos investigando», añadió.

Por su parte, la Junta de Seguridad en el Transporte (JST), encargada de investigar el choque, analiza similitudes entre el hecho y otro accidente ferroviario ocurrido hace más de dos años, cuando dos formaciones del mismo ramal, el San Martín, colisionaron entre las estaciones de Retiro y Palermo.

Ese incidente sucedió el 13 de noviembre de 2021. Aquella noche, un tren de pasajeros experimentó fallas técnicas que le impidieron continuar con su marcha y se detuvo. Desde Retiro, entonces, se envió una locomotora de auxilio para remolcarlo, pero cuando llegó al lugar, lo chocó.

Luego del análisis de las causas de aquel siniestro, se llegó a la conclusión de que el principal desencadenante fueron las discrepancias en las comunicaciones.

El equipo de investigación de la JST trabaja ahora para determinar si el episodio de este viernes pudo haber sido como consecuencia de las mismas fallas.

“Falta de mantenimiento”

En tanto, el ex ministro de Transporte de la Nación Alexis Guerrera advirtió sobre la “falta de mantenimiento en el sistema ferroviario” y señaló que el Gobierno “está jugando con la vida de la gente”.

«Es un sistema de alto costo de mantenimiento, porque es permanente. Con el slogan de ´no hay plata´, jugando con la vida de los argentinos, también dejó de hacer mantenimiento en el sistema ferroviario», sostuvo el ex funcionario nacional.

En el mismo sentido, dirigentes sindicales ferroviarios responsabilizaron al gobierno nacional. Aseguraron que ya habían denunciado problemas técnicos en la línea, pero que la empresa Trenes Argentinos no hizo las reparaciones con el argumento de que no había plata para los repuestos.

Omar Maturano, titular de La Fraternidad, reveló que “hace diez días que (desde el gremio) se denunció el robo de los cables de señalamiento” en esas vías.

Por su parte, el secretario general de la Seccional Oeste de la Unión Ferroviaria, Rubén «Pollo» Sobrero, pidió cargar el incidente «a la cuenta de Milei, por la falta de inversiones».

La causa judicial por el choque está a cargo del juez federal Julián Ercolini y el fiscal Carlos Rívolo, quienes aguardan el informe de los peritos para tratar de establecer las causas del accidente. La investigación apuntará a determinar si fue un error humano o si se trató de otro factor.

El incidente ocurrió a las 10.31 de este jueves, cuando una formación de pasajeros colisionó contra otra que transportaba material ferroviario.

El choque ocurrió en «el kilómetro 4,900 sobre el viaducto Palermo a la altura de la avenida Alcorta», informó Trenes Argentinos.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas