Cataratas del Iguazú | Los trabajos en el circuito de la Garganta del Diablo entraron en su última etapa y reabrirán las pasarelas antes de las vacaciones de invierno

La reconstrucción en las pasarelas de la Garganta del Diablo, en el Parque Nacional Iguazú ingresaron en su etapa final. Desde la empresa concesionaria Iguazú Argentina, anticiparon que se espera reabrir este paseo antes de las vacaciones de julio, dos meses antes de lo inicialmente estimado.

Los trabajadores se enfrentaron a la zona más crítica: el balcón que ofrece vistas impresionantes a la caída de agua. A pesar de las dificultades, lograron rescatar gran parte de los tramos de pasarelas desprendidos por la creciente de octubre de 2023. Algunos tramos, sin embargo, tuvieron que ser completamente reemplazados debido a la fuerza del agua que los hizo caer desde una altura de 80 metros.

El bajo nivel del río en el momento oportuno permitió que los trabajos de recuperación y izamiento se llevaran a cabo en un tiempo récord. Ahora, los operarios se centran en la reparación de las vías del tren ecológico que lleva a los turistas hasta la entrada de la pasarela restaurada.

Uno de los principales desafíos fue la restauración del balcón de la Garganta del Diablo. Además de establecer si los anclajes y pilotes sufrieron daños, se debe reponer gran parte del piso y las barandas metálicas arrastradas por la creciente.

El proceso de reconstrucción comenzó en febrero pasado, después de un acuerdo entre la empresa concesionaria y Parques Nacionales. Sin embargo, diversos contratiempos, como la campaña electoral y el recambio de gobierno, retrasaron significativamente el proceso.

Cataratas

Aumentan las tarifas en el Parque Nacional Iguazú

 

A partir del 13 de mayo, la entrada a las Cataratas del Iguazú aumentará. Esta medida, tomada por la Administración de Parques Nacionales, significa que el precio para visitantes de otros países se duplicará, posicionándose en el doble de lo que se cobra en el lado brasileño, donde la entrada se mantiene en 88 reales.

Desde Parques Nacionales argumentan que el aumento es necesario para mejorar los servicios y la infraestructura del parque. Además, se destaca que los precios para los argentinos también aumentaron, pasando de 2500 a 10.000 pesos. En el caso de los residentes misioneros, la entrada pasará de $1000 a $4000.

Es importante mencionar que los jubilados, los niños menores de 5 años, las personas con discapacidad y los residentes de Puerto Iguazú y Andresito no pagan entrada.

Nuevas tarifas 

  • Extranjeros: $35.000 (a partir del 13 de mayo)
  • Argentinos: $10.000
  • Residentes de Misiones: $4.000
  • Jubilados: Gratis
  • Menores de 5 años: Gratis
  • Personas con discapacidad: Gratis
  • Residentes de Puerto Iguazú y Andresito: Gratis

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas