Asociaciones de productores repudiaron a los diputados misioneros del PRO y el puertismo que votaron en contra del capítulo del tabaco en la Ley de Bases

Desde la Asociación de Plantadores (APTM) y la Cámara de Tabaco de Misiones señalaron que los diputados Emanuel Bianchetti, del PRO, y Florencia Klipauka, de Activar, están “del lado de quiénes avalan un sistema de evasión y corrupción Instalado en la Argentina” y perjudican “de manera especial al sector tabacalero”. Agradecieron las gestiones de los gobernadores de Misiones, Hugo Passalacqua, y Salta, Gustavo Sáenz, para visibilizar los reclamos del sector y los votos de los diputados que acompañaron el capítulo del tabaco.

“El sector tabacalero de Misiones manifiesta su repudio para cada uno de los diputados Nacionales misioneros que votaron en contra del capítulo del tabaco en la Ley Bases”, comienza la comunicación conjunta firmada por los presidentes de la APTM, Carlos Knoll, y de la Cámara del Tabaco de Misiones, Gustavo Piñeiro.

En la mencionada comunicación esgrimieron duros cuestionamientos contra los diputados nacionales misioneros que votaron en contra de los intereses de los productores por atender el mandato partidario del PRO y La Libertad Avanza, cuyos legisladores votaron de manera unánime en contra del reclamo de los tabacaleros misioneros.

“Es nuestra obligación expresar que los diputados Emanuel Bianchetti (PRO) y Florencia Klipauka (Activar), demostraron con su voto estar del lado de quiénes avalan un sistema de evasión y corrupción Instalado en la Argentina, el mismo que generó enormes pérdidas al erario nacional y provincial, y de manera especial a los productores tabacaleros desfinanciando el Fondo Especial del Tabaco”, señalaron.

“Es evidente y su accionar lo confirma, estos legisladores no cumplieron con su función de representar al pueblo, escucharlo y legislar en consecuencia. Estas personas con su actitud le dieron la espalda a los tabacaleros”, consideraron.

En cambio, sí valoraron la contribución de los 82 diputados nacionales, entre ellos Alberto Arrua, Carlos Fernández, Yamila Ruiz, y Daniel Vancsik, todos del Frente Renovador, y de Martín Arjol, de la UCR, por “tener el coraje de impulsar, incorporar y aprobar el capítulo del tabaco tan importante y vital para nuestro sector, entre ellos a los que representan al pueblo de Misiones en el parlamento nacional”.

Agradecieron además las gestiones llevadas adelante por el ministro del Agro de Misiones, Facundo López Sartori, y a los gobernadores de Misiones y Salta, Hugo Passalacqua y Gustavo Sáenz respectivamente, que “se jugaron visibilizando a esta situación en todos los ámbitos, lo que hizo posible que el proyecto de ley del tabaco se vuelva a debatir y aprobar”.

Consideraron que “hoy el Estado Nacional incumple con los preceptos de cuidado de la salud por el tabaquismo, ya que los precios de todos los cigarrillos que se comercializan deberían ser elevados para desalentar el consumo situación que hoy no sucede”.

Indicaron que de aprobarse también en Senadores el capítulo del tabaco, se “va a revertir esta situación y al mismo tiempo se evitarán las pérdidas de recaudación que hoy se proyectan en más de 2.000 millones de dólares por año, consecuentemente para las provincias y los productores”.

Finalmente, instaron a los Senadores Nacionales a que aprueben la ley «bases» con el capítulo del tabaco incorporado. “Entendemos que es de la única manera de terminar con los privilegios de las empresas que evaden y corrompen el sistema. Confiamos plenamente en que nuestros senadores Misioneros podrán lograr el acompañamiento de sus pares para que se sancione esta ley”, expresaron.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas