III Encuentro de CEOs de empresas aerocomerciales en Iguazú: “Misiones busca mostrar que tiene competitividad”, destacó Arrúa

Este miércoles, gerentes de destacadas empresas aerocomerciales internacionales convergerán en Puerto Iguazú para un encuentro que busca potenciar la conectividad regional.

José María Arrúa- Radio República

La reunión, organizada por el gobierno de la provincia de Misiones con el respaldo de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y el Ministerio de Turismo, Deporte y Ambiente de la Nación, liderado por Daniel Scioli, busca potenciar las oportunidades de las rutas aéreas hacia la provincia y destacar la oferta logística de la región.

José María Arrua, ministro de Turismo de la provincia, expresó la importancia del evento: «Queremos mostrar la potencialidad de las rutas aéreas hacia nuestra provincia, resaltando no solo los destinos turísticos, sino también la infraestructura logística que ofrece Misiones», explicó. Este encuentro, reunirá a representantes de líneas aéreas internacionales con operaciones en Argentina, incluyendo a Aerolíneas Argentinas, FlyBondi, JetSmart, Avianca, y otras compañías emergentes en la región.

Una de las principales atracciones del encuentro será la discusión sobre la reciente reducción en la tasa de embarque, que según Arrua, ofrece una ventaja competitiva significativa. «En Latinoamérica y el Caribe, el 42% del costo de un boleto aéreo son tasas e impuestos, mientras que a nivel global es del 27%. Esta reducción nos posiciona como un destino más atractivo para las aerolíneas internacionales», destacó.

Además de las discusiones sobre tarifas y regulaciones, la agenda incluirá exposiciones de Aeropuertos 2000 y Aerolíneas Argentinas, destacando el desarrollo del cabotaje en destinos como Iguazú y Posadas.

El encuentro también abordará el tema de la conectividad con Europa: «Estamos esperando que las condiciones internacionales, tanto de mercado como de flota de aviones, permitan la expansión de las operaciones hacia Europa en el futuro», comentó el titular de la cartera de Turismo.

El evento, que se extenderá hasta mañana, busca fortalecer el posicionamiento de Puerto Iguazú como un nodo clave en la red de transporte aéreo regional, aprovechando no solo la reducción de tasas, sino también la creciente demanda turística en la región.

Este encuentro en Puerto Iguazú representa un paso importante para impulsar el turismo aéreo internacional en la región, mostrando el compromiso del gobierno y la industria con el desarrollo turístico sostenible de Misiones.

Finalmente en cuanto a las perspectivas para las próximas vacaciones de invierno, Arrúa expresó optimismo, destacando el impulso que eventos deportivos y culturales como el partido de voleibol de la selección argentina y el Rally ofrecen al turismo local y regional.

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas