Ignacio Torres sobre recorte de fondos previsionales: “Lo veo más como una torpeza que una provocación”

El gobernador de Chubut criticó al gobierno nacional tras el recorte de fondos previsionales a 13 provincias y en la previa de la reunión de los mandatarios provinciales en Casa Rosada.

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, criticó al gobierno nacional de Javier Milei por el recorte de fondos y partidas previsionales, en la previa de la reunión entre funcionarios y gobernadores: «Lo veo más como una torpeza que una provocación».

En la previa del Pacto de Mayo y en medio de negociaciones por el debate del DNU 70/2023 y la ley ómnibus, los gobernadores pusieron el grito en el cielo por la decisión del presidente Javier Milei de eliminar los anticipos de pagos a las cajas de jubilaciones administrados por 13 provincias, que complica la liquidación de los haberes y anticipó que la provincia evalúa judicializar la medida.

El enojo de Torres por un nuevo recorte a provincias

Torres, en este marco, habló en declaraciones radiales y criticó al Gobierno libertario por la medida: «Esto va a terminar lamentablemente judicializado. Hay una ley que obliga al Estado nacional a cubrir el déficit de las cajas que no han sido traspasadas a Nación».

«Es otra medida inconsulta y es un dinero que le corresponde a las provincias. Lo veo más como una torpeza que una provocación. Veníamos en el marco de una estrategia en conjunto con Nación para armonizar la caja», agregó.

En la misma línea, Torres señaló que «vamos a ver el jueves en la reunión cuál es la respuesta, pero ya hay una deuda reconocida a las provincias. Hay una ley que obliga a cubrir ese dinero que es de los jubilados, no es de los gobernadores».

Santa Fe: la gestión de Maximiliano Pullaro evalúa judicializar el recorte de Nación a las cajas jubilatorias

El secretario de Seguridad Social de Santa Fe, Jorge Boasso, cuestionó la decisión del presidente Javier Milei de eliminar los anticipos de pagos a las cajas de jubilaciones.

El funcionario, que responde al gobernador Maximiliano Pullaro, señaló que el decreto responde a «otra trastada del Presidente» y puntualizó que, «mientras Milei convoca al consenso a los gobernadores para que lo acompañen en sus leyes, saca por decreto un recorte de fondos adeudados por ley (no discrecionales) a las Cajas Jubilatorias de 13 provincias».

Boasso hace referencia al DNU publicado en el Boletín Oficial el pasado miércoles, en el que el Gobierno instrumentó la decisión de dejar sin efecto los artículos 92 y 93 de la Ley de Presupuesto 2023.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas