Mes de la Mujer en Oberá: celebrando logros y reflexionando sobre retos

El mes de marzo en Oberá promete ser un espacio de celebración, reflexión y acción, donde se reconozca el aporte de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad y por ello se trabajó desde la Municipalidad local y el Concejo Deliberante en una completa agenda de actividades articuladas con diferentes sectores.

«Marzo ha iniciado con una serie de actividades que conmemoran la lucha y los logros de las mujeres en la sociedad, y en Oberá no es la excepción» destacó la Secretaria de Desarrollo Humano y Acción Social de la Municipalidad local, Betiana Avancini, que se refirió al trabajo que vienen realizando en conjunto con diversas instituciones de la comunidad; con las cuales se ha diseñado un cronograma variado para el mes completo,  con el objetivo que las mujeres se sientan representadas e identificadas en este periodo especial.

El puntapié inicial lo dará una charla sobre la importancia de las enfermedades cardiovasculares en las mujeres, organizada por la Sociedad Argentina de Cardiología. Esta actividad tendrá lugar el miércoles 6 de marzo a las 17:30 horas en la Casa del Bicentenario.

Posteriormente, se llevará a cabo un evento denominado «Mujeres que abren camino en el deporte», donde se destacará la labor de mujeres en disciplinas tradicionalmente asociadas al género masculino, como el automovilismo, el judo y el fútbol. Entre las destacadas figuran Mairu Herrera, pilota de automovilismo deportivo que actualmente compite en F3 Metropolitana; Fabiola «Loly» Krzeczkowski, futbolista del Club Atlético Oberá y coordinadora del Decanas Futbol Femenino y Erica Briz, judoca. Además, se contará con la presencia de Mahira Bergallo atleta paralímpica y lanzadora de bala.

Las actividades continuarán el jueves 7 con una charla titulada «Mujeres protagonistas», en la que se brindarán herramientas para que las mujeres puedan ser agentes de cambio dentro de sus comunidades.

El acto central se llevará a cabo el día 8 en la Casa de la Cultura a las 18 hs, con la inauguración de una muestra de arte temática de artistas locales. Simultáneamente, en la Casa del Bicentenario se realizará el evento «Voces cristianas femeninas», una tradición que homenajea a las mujeres dentro de sus comunidades religiosas.

El Complejo Salto Berrondo los días 8, 9 y 10 contará con entrada libre y gratuita para todas las mujeres, por iniciativa de la Dirección de Turismo y recreación de la comuna.

Para el día 11 se llevará a cabo el encendido del edificio Municipal en prevención de enfermedades cardiovasculares. El viernes 15, se realizará una «parada saludable» en el Hogar de Día del Barrio Copisa, centrada en las enfermedades que afectan a las mujeres.

Por otro lado,  en el Concejo Deliberante de Oberá, por primera vez, se une en actividades conjuntas con el Ejecutivo, destacando el rol de la mujer en la política. Se celebrará el Parlamento de la Mujer Obereña, una iniciativa que busca involucrar a mujeres en la formulación de propuestas legislativas, si bien es una ordenanza que salió en el año 2022 es la primera vez que se realiza, y consiste en que la banca del concejal hombre sea ocupada por una mujer suplente y que la misma puedan coordinar y trabajar en conjunto diferentes propuestas legislativas.  Además, se llevarán a cabo talleres sobre discapacidad un conversatorio en el Hogar de Día y en conjunto con la red de mujeres concejales se lanzará un taller que ayudará a las mujeres emprendedoras a desenvolverse mejor en sus proyectos y negocios, con la incorporación de nuevas tecnologías en sus marcas y emprendimientos.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas