Aarón Ortas analiza el mercado inmobiliario 2024, en un contexto de muchos cambios y desafíos

Durante estos primeros meses del año se evidenció un cambio político que resultó -entre otras cosas- en la derogación de la Ley de Alquileres. Esta medida, aunque liberó el mercado, ha generado desafíos, especialmente para los inquilinos. La disyuntiva actual radica en encontrar un equilibrio que evite que los alquileres se vuelvan imposibles de pagar, considerando la dificultad que enfrentan los sueldos para seguir el ritmo de la inflación.

 

 

En una entrevista brindada a Misiones Online Aarón Ortas, Desarrollador de Fenix Inmobiliaria, destacó la tendencia actual de propietarios que han optado por poner en alquiler propiedades en lugar de venderlas, generando una nueva oferta en el mercado. Sin embargo, esto también ha llevado a la aparición de alquileres caros y una falta de referencia en cuanto a precios.

 

En este contexto, desde la firma subrayan la importancia de ajustar los índices de alquiler para acompañar la inflación, evitando que los aumentos sean excesivos y manteniendo la accesibilidad para los inquilinos.

 

«Ante el desfasaje entre la oferta y la demanda, los corredores inmobiliarios trabajan arduamente para mediar y lograr que el mercado se estabilice. Aunque los precios de los alquileres han experimentado un notable incremento, se espera que se ajusten en el futuro cercano», aseguró el entrevistado.

 

 

En cuanto al mercado de la construcción, Aarón destaca el aumento significativo en los costos de los materiales de construcción, lo que influye directamente en el precio final de las propiedades. La construcción se mantiene activa, pero el poder adquisitivo limitado de la población presenta un desafío para el sector.

 

Con respecto a las inversiones, sugirió que este podría ser un buen momento para comprar propiedades, ya que el valor de los dólares ha disminuido en comparación con meses anteriores. Se resalta la idea de que invertir en bienes raíces puede ser una forma efectiva de resguardar valor en un contexto económico complicado.

 

Finalmente, el Ortas destacó la incursión de Fenix Inmobiliaria en el mercado de Paraguay, señalando el potencial de este país como un destino en crecimiento y una opción interesante para los inversores. Mientras tanto, en Argentina, la empresa continúa trabajando en colaboración con desarrolladores para adaptarse a las necesidades cambiantes del mercado y ofrecer variedad en sus proyectos.

 

Acerca de Fenix Inmobiliaria

 

Permanecer a la vanguardia en el cambiante escenario del mercado inmobiliario es posible gracias a la adaptabilidad constante. En nuestra provincia, hay agencias inmobiliarias que han sabido destacarse en los últimos años y que actualmente son la elección preferida de aquellos clientes que buscan una comunicación directa y eficiente durante sus transacciones.

 

Fénix Inmobiliaria, una empresa joven, está formada por profesionales con más de 10 años de experiencia en el sector, respaldando su solidez y experiencia. Su propósito es ofrecer un servicio de excelencia fundamentado en la profesionalidad y la cercanía, abordando las demandas de manera eficaz y eficiente.

 

El espíritu de crecimiento de la compañía se refleja en su compromiso con la formación continua, buscando mejorar constantemente y mantenerse a la altura de las necesidades del mercado. Brindan asesoramiento responsable basado en un análisis profundo y un conocimiento sólido del mercado y sus exigencias.

 

En un contexto inmobiliario cada vez más favorecido por las herramientas tecnológicas, Fénix Inmobiliaria se esfuerza por proporcionar a sus clientes lo mejor. La integración de estas herramientas, combinando la experiencia de los veteranos y la innovación de los más jóvenes, fortalece su capacidad para llevar a cabo operaciones de manera eficiente.

 

Fénix Inmobiliaria. 

Av. Gral. Lavalle 3642 – Posadas, Misiones.

Teléfono: 0376 411-2449

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas