La Unión Europea aprobó una nueva misión naval para proteger el paso en el Mar Rojo

La organización confirmó que el objetivo es escoltar a los buques mercantes que naveguen por el Golfo Pérsico, el Golfo de Omán, el Golfo de Adén y derribar los posibles misiles o drones que puedan lanzarles los hutíes.

“Agradezco la decisión de hoy de lanzar la operación Aspides. Europa garantizará la libertad de navegación en el mar Rojo, trabajando junto a nuestros socios internacionales”, dijo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en un mensaje en la red social X.

La presidenta del Ejecutivo comunitario afirmó que la nueva misión es “un paso hacia una presencia europea más fuerte en el mar para proteger nuestros intereses europeos”.

La misión estará conformada por cuatro fragatas de Francia, Alemania, Grecia e Italia, que colaborará también con una patrulla aérea en la zona, según explicaron diversas fuentes diplomáticas. Grecia, además, comandará la misión y acogerá su cuartel general.

La operación tendrá un mandato meramente defensivo, con el objetivo de escoltar a los buques mercantes que naveguen por el Golfo Pérsico, el Golfo de Omán, el Golfo de Adén y el mar Rojo, y derribar los posibles misiles o drones que puedan lanzarles los hutíes.

Pero no atacará preventivamente las posiciones de los rebeldes, como hacen Estados Unidos y Reino Unido con la misión ‘Prosperity Guardian”.

Desde el pasado 19 de noviembre, los hutíes han lanzado una treintena de ataques contra buques mercantes de distintos países que transitaban por el mar Rojo, el golfo de Adén y el estrecho de Bab al Mandeb, asegurando que los navíos o bien pertenecían a Israel o se dirigían a puerto israelí.

Hoy, reivindicaron un ataque contra un buque de bandera de Belize y propiedad británica en el golfo de Adén, frente a las costas del Yemen, que quedó gravemente dañado y corre el riesgo de hundirse, aunque la tripulación se encuentra a salvo y abandonó el barco.

Asimismo, indicó que dicho barco, llamado “RUBYMAR”, fue atacado con varios misiles, pero toda la tripulación consiguió abandonar el buque que había partido de Emiratos Árabes Unidos.

La tensión en la zona ha hecho que las principales navieras a nivel mundial continúen ajustando sus rutas para evitar cruzar por el mar Rojo, por donde transita el 8 % del comercio mundial de cereales, el 12 % del comercio de petróleo y el 8 % del comercio mundial de gas natural licuado.

 

Nuevo ataque

La Marina británica alertó este lunes de un nuevo ataque contra un buque frente a las costas de Yemen, el segundo en menos de 24 horas.

El Reino Unido ha recibido un informe de un incidente a 100 millas al este de Aden, en el Yemen, en el que el capitán del barco ha asegurado que ha habido una explosión cerca del buque.

“El buque y la tripulación se encuentran bien y a salvo y se dirigen al siguiente puerto de escala. Las autoridades están investigando”, señaló la Marina británica.

Hasta el momento, se desconocen los detalles del barco y los rebeldes chiíes hutíes no han reivindicado la autoría de esta acción.

 

 

 

FUENTE: Infobae.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas