Qué pasará ahora con la Ley Ómnibus tras levantarse la sesión en la Cámara de Diputados

Tras la suspensión de la sesión en la Cámara de Diputados sobre la Ley Ómnibus, el oficialismo se ve obligado a reiniciar el proceso desde cero. Según el reglamento, al regresar a comisión, el proyecto debe seguir el trámite ordinario. Solo después de obtener un nuevo dictamen se podrá convocar a una nueva sesión, para reiniciar el debate general.

El oficialismo se vio forzado este martes a levantar la sesión en la Cámara de Diputados, en la que se estaba tratando desde las 14.00 la Ley Ómnibus artículo por artículo, tras su aprobación en general la semana pasada.

De acuerdo a los considerandos de la Cámara de Diputados, cuando un proyecto vuelve a comisión debe ser tratado desde foja cero. Así lo determina el artículo 155 del reglamento del recinto: «Un proyecto que, después de sancionado en general, o en general y parcialmente en particular, vuelve a comisión, al considerarlo nuevamente la Cámara, se le someterá al trámite ordinario como si no hubiese recibido sanción alguna.»

De esta manera, el proyecto de Ley Ómnibus deberá ser sometido nuevamente al debate en las comisiones respectivas de Asuntos Constitucionales, Legislación General, y Presupuesto y Hacienda.

Una vez allí, el oficialismo retomará el diálogo con la oposición para intentar alcanzar nuevos consensos que le permitan firmar un nuevo dictamen.

De lograrlo, recién en dicho momento podrán volver a convocar a una sesión en el recinto para que, una vez más, los diputados discutan su tratamiento en general.

Así, no tiene validez la aprobación en general que obtuvo el proyecto el viernes pasado, luego de más de tres días de acaloradas discusiones y extensos debates en Diputados.

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas