Recomendaciones para conductores a la hora de recorrer las rutas misioneras durante las vacaciones

Fernando Sacarías, licenciado en criminalística, destacó consejos cruciales para aquellos que se aventuran a las rutas de Misiones en este verano. Con un enfoque en la seguridad, el licenciado enfatizó la necesidad de una planificación meticulosa del viaje, la verificación exhaustiva del estado del vehículo y el estricto cumplimiento de las normas de tráfico.

Con su experiencia en seguridad vial, Zacarías destacó la importancia de prestar atención tanto al vehículo como a las condiciones personales del conductor antes de emprender un viaje por carretera. Recomendó realizar un chequeo general del automóvil, prestando especial atención a las luces, el aceite, el agua y, sobre todo, a los neumáticos. Según el experto, muchos siniestros viales se producen debido a una mala calibración de los neumáticos, por lo que hacer un chequeo exhaustivo es esencial.

Asimismo, aconsejó tener en cuenta la realización de los service cada 10,000 kilómetros y la distribución adecuada de la carga en el vehículo para evitar vuelcos. También, enfatizó la importancia de descansar y mantenerse alerta durante el viaje para reducir el riesgo de accidentes.

Tal vez te interese leer: Se incendió una camioneta en plena ruta 12 en Posadas

Por otro lado, hizo hincapié en la importancia de la documentación para poder transitar por tierras misioneras; VTV, licencia de conducir, póliza de seguros, cédula del vehículo y DNI son obligatorios para la circulación.

Respecto a la conducción en ruta, Zacarías sugirió el uso de luces bajas en todo momento, tanto en áreas urbanas como en carreteras. También destacó la relevancia de descansar adecuadamente antes de emprender un viaje largo, evitando el consumo de alcohol, medicamentos y alimentos durante la conducción.

Otro de los temas abordados por Zacarías fue el consumo de mate mientras se conduce. Aunque la ley no prohíbe específicamente esta práctica, el experto recomendó evitarlo debido a posibles distracciones y problemas de manejo. “La decisión que tienes que tomar en un siniestro vial ocurre en uno o dos segundos, y el mate en la mano puede afectar esa decisión”, explicó el licenciado.

Recomendaciones para ciclistas

Por otro lado, en cuanto a los ciclistas, Zacarías hizo hincapié en la importancia de respetar las normas de circulación y evitar puntos ciegos de los conductores de vehículos. También instó a los ciclistas a utilizar las ciclovías siempre que sea posible.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas