Tradiciones de Navidad | ¿Por qué se debería usar ropa interior rosa, blanca o roja?

Con la llegada de las fiestas, algunas personas siguen tradiciones y rituales especiales para atraer la buena fortuna, especialmente en las celebraciones de Navidad y Año Nuevo. Una de las más populares es el de usar ropa interior de un color especial (y hasta se regala este tipo de prendas a los seres queridos).

Varias personas eligen usar ropa interior blanca, rosa o blanca en los festejos de Navidad para la buena suerte y atraer distintos deseos en el año que está por iniciar. A continuación, el significado de cada uno de estos colores:

  • Blanco: se cree que las bombachas y corpiños blancos proveen felicidad y paz. Muchos eligen atraer tranquilidad para evitar el estrés en distintos ámbitos de su vida, como puede ser el trabajo y la familia.
  • Rosa: este color particularmente tiene mucho peso en la elección de ropa interior en Navidad, ya que es el que se suele regalar a los seres queridos en la Nochebuena. Este simboliza diversión y amistad, y es ideal para manifestar una relación más cercana con los amigos y las personas que amamos.

 

Tal vez le interese leer: Emprendedores posadeños presentan una propuesta vegana para remplazar la carne en la mesa navideña

 

  • Rojo: representa el amor y la pasión. Las personas que se quieren enamorar pueden usar lencería de este color para acercar a alguien especial en sus vidas.
    También pueden tomar en cuenta otros colores para usar en la ropa interior, según lo que se busca manifestar. Por ejemplo, el verde simboliza la prosperidad y la naturaleza, mientras que el amarillo significa dinero y riqueza.

Cómo surgió la tradición de regalar ropa interior en Navidad

En la Argentina, está la costumbre de regalar ropa interior de color rosa a los seres queridos. Sin embargo, no se sabe muy bien cómo surgió. Existe un grupo que sostiene que esta tradición nació para desearle a las mujeres de la familia prosperidad, buena suerte y fertilidad. Luego, esta se habría extendido a todos los parientes.

Otros relacionan el color rosa con el adviento, primer período del año litúrgico cristiano en el cual los católicos se preparan para la celebración de la Navidad. Esto se debe porque los creyentes encienden una vela rosa para representar la alegría por el nacimiento del hijo de Dios.

Sin embargo, hay muchos que siguen este ritual todos los años. El regalo se debe hacer en la noche del 24 de diciembre. Para que el rito funcione, debe ser un regalado por alguien más, así que no cuenta comprarse esta prenda por su cuenta. Esta se obsequia en la Nochebuena, y se puede estrenar la prenda al día siguiente para celebrar la Navidad, o directamente en Año Nuevo.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas