Confirmaron la elevación a juicio del expediente por el crimen de Josías Galeano en Oberá

La resolución emitida por la Cámara de Apelaciones en lo Penal y de Menores de Misiones rechazó la objeción defensiva y confirmó la elevación a juicio del expediente que indaga el homicidio de Josías Ezequiel Galeano (15). El cuerpo del joven fue descubierto el 3 de junio del año pasado en un bañado ubicado en las afueras de Oberá.

De esta manera, se respaldó la actuación del juez de Instrucción Uno de Oberá, Pedro Piriz, y se desestimó la apelación del defensor oficial Matías Olivera, en apoyo al imputado Rogelio Andrés “Koki” T. (25). La resolución, fechada el pasado martes, fue tramitada ante la Sala II de la Cámara.

Concluida la etapa de instrucción y elevado el expediente a juicio, ahora solo falta que el Tribunal Penal Uno establezca la fecha para el debate oral y público.

Josías Galeano desapareció el 30 de abril de 2022, y su cadáver en avanzado estado de descomposición se encontró el 3 de junio. Después de pasar 81 días en la morgue judicial de Posadas, los restos del joven fueron entregados a sus familiares, quienes los velaron e inhumaron en el Cementerio La Piedad de Oberá el 24 de agosto.

El menor Josías Galeano (15 años) perdió la vida debido a «asfixia por sumersión» mientras aún estaba vivo en el bañado del barrio Prosol de Oberá. Se descarta la posibilidad de que haya sido asesinado en otro lugar y arrojado allí.

Tal vez te puede interesar leer: Avance en la investigación del crimen de Josías Galeano: el menor murió por “asfixia por sumersión”

El análisis bioquímico del cadáver dio positivo para «diatomeas», que son parte del zooplancton microscópico presente en ciertos lugares, con características específicas de cada ubicación. Para que estos organismos estén en la médula ósea, es necesario que la persona esté viva, ya que el agua que los contiene debe ser aspirada y luego pasar al torrente sanguíneo antes de depositarse en la médula, un proceso que no ocurre en una persona muerta arrojada al agua.

Según se filtró de fuentes de la investigación, el examen determinó que, debido a la presencia de estos microorganismos, el menor estaba vivo (posiblemente inconsciente) en el lugar donde se encontró el cadáver.

crimen de Josías Galeano en Oberá

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas