País unitario: en Buenos Aires, aún con la suba de las petroleras, pagan por cada litro de nafta $108 menos que en Misiones

La suba del 37% en los combustibles luego del anuncio ayer por la tarde del ministro de economía, Luis Caputo, causó un nuevo shock al bolsillo de los argentinos y, especialmente, de los misioneros.

El precio de la nafta volvió a ser uno de los grandes temas de discusión durante este miércoles, casi a la par de la remarcación de precios en los supermercados, el cual alcanzó hasta un 45% en algunas ocasiones.

Este nuevo “naftazo”, el tercero en menos de una semana, acusó un incremento del 37% respecto de la jornada de ayer, disparando los precios de los combustibles, en algunos casos, hasta casi los $1000.

Sin embargo, y a pesar de este nuevo tarifazo sobre los precios de los combustibles, en Buenos Aires sigue siendo más barato llenar el tanque en comparación a Misiones.

Y es que, luego del aumento de este miércoles por la tarde, la cadena de estaciones de servicio Shell fue la primera en remarcar sus pizarras, llevando los precios de la nafta Súper hasta los $725 en los surtidores de Posadas, llegando incluso hasta los $783 en el interior de la provincia.

Tal vez te interese leer: El precio de la nafta subió en todo el país un 37% tras la devaluación: en Misiones ya ronda los $900 el litro

En CABA, por otro lado, el precio de la super también se vio modificado, pero hasta los $617, lejos de los casi $800 que ya roza la tierra colorada. Esta marcada diferencia supone casi un 22% de diferencia por litro, comparando los surtidores misioneros respecto de CABA, lo que en términos monetarios supone una diferencia de casi $110.

De esta manera, tomando un auto estándar, con un tanque de capacidad para 50 litros, supondría un total de $39.150 llenarlo en Misiones, mientras que en CABA el total ascendería hasta los $30.850. Una diferencia de casi $10.000.

Por otra parte, si se tomasen los valores de los combustibles Diesel o Gasoil, la diferencia sería aún mayor: mientras que en Misiones el precio asciende hasta los $995, CABA mantiene sus surtidores en los $791, suponiendo una diferencia del 21%, pero en términos monetarios sería de $204 por litro.

Los aumentos, acusados ya por las estaciones de servicio Shell, se espera que sean replicados por el resto de cadenas como YPF y Axion, en las próximas horas.

Los aumentos en los precios de las naftas se producen luego de la depreciación de la moneda nacional, que significó una suba inmediata del 118% en la cotización del dólar oficial para comercio exterior, que pasó de $366 a $800.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas