Javier Milei habilita línea directa con la representación de Misiones en el Congreso

El presidente electo entabló una relación con los diputados misioneros, con quienes ya venía hablando durante los últimos dos años al compartir las bancas y los pasillos de la cámara de diputados.

En los últimos días y teniendo en cuenta que va a necesitar el voto de los representantes provinciales para sancionar leyes cuando asuma como presidente, apuró las conversaciones en forma personal, como puede verse en la foto junto a Diego Sartori y Carlos Fernández.

Misiones tiene una representación clave que va a ser muy requerida por el próximo presidente, teniendo en cuenta cuatro diputados nacionales y dos senadores, en un contexto de un congreso dividido, disperso y muy parejo.

En diciembre asumirán Daniel «Colo» Vancsik, Yamila Ruiz y Alberto Arrua en la Cámara Baja. En tanto, en la Alta harán lo propio Carlos Arce y Sonia Rojas Decut.

En el Senado, Misiones tiene los números para definir las votaciones, con los votos de Arce y Rojas Decut.

Pero además, en la Cámara de Diputados se viene fortaleciendo un bloque federal con representantes de otras provincias del Norte y de la Patagonia, entre las que se destacan: Tierra del Fuego, Salta, Río Negro, Neuquén y Chubut.

Con este armado que fue impulsado por la conducción del Frente Renovador de Misiones, la provincia y sus representantes se posicionan como actores claves y centrales en las decisiones que se tomen en el nuevo tiempo presidencial.

 

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas