Aduana: extendieron los horarios de control integrado y disminuyó la cantidad de camiones en el Centro de Frontera Posadas – Encarnación

El coordinador del Centro de Frontera del lado argentino, Cristian Castro se refirió a la disminución de camiones que se acumulaban en el Acceso Sur, camino al puente internacional. Afirmó que eso se logró luego de la reunión del jueves pasado con autoridades paraguayas, cuando se pudo establecer una ampliación de los horarios de trabajo del control integrado entre ambos países.

El jueves pasado, se llevó a cabo una reunión altamente productiva entre autoridades de Argentina, Paraguay y la Municipalidad de Posadas, según informó Cristian Castro, coordinador del Centro de Frontera. La preocupación por las largas filas de camiones a la espera del cruce en el centro de frontera Posadas-Encarnación, llevó a que interviniera además  Vialidad Nacional.

Tal vez te interese leer: Definen estrategias para agilizar el cruce de camiones en el puente internacional Posadas-Encarnación

Durante la entrevista, se destacó la presencia de una delegación de la Municipalidad de Posadas, que colaboró de manera constante con el Centro de Frontera. La reunión resultó en acuerdos significativos, incluida la extensión de los horarios de atención en el área de control integrado, conocida como la atención enlace, para la carga de mercancías.

Anteriormente, el horario de atención era de 7 a 19 horas, pero gracias a los compromisos adquiridos por los distintos organismos, como Migraciones, Gendarmería y Aduana de Argentina y Paraguay, ahora se extendió hasta las 22 horas en días hábiles y de 7 a 19 horas los sábados y feriados. “Este cambio busca facilitar el flujo de camiones, especialmente debido al crecimiento exponencial en las exportaciones e importaciones de Paraguay, conectando con Brasil, Uruguay y Chile”, explicó Cristian Castro.

Durante el año pasado, la actividad de camiones de carga en el cruce fronterizo se mantenía en un promedio semanal de entre 100 y 150 camiones. Sin embargo, en el último tiempo se registró un notable aumento en la actividad, y registraron un incremento de 130 camiones en un solo día, destacando la importancia de las decisiones tomadas en la reunión.

Además, Castro adelantó que prevén generar nuevas inversiones en infraestructura, tanto en el lado paraguayo como argentino, con el objetivo de que alivien la congestión en ambas orillas. Estas mejoras incluirán la construcción de áreas para camiones y la optimización de la vía de acceso Sur, en el caso de la ciudad de Posadas.

Tal vez te interese leer: Posadas | La mayoría de los camiones que esperan para cruzar hacia Paraguay están vacíos 

Castro señaló que “Paraguay está experimentando un notable crecimiento en la producción de granos, lo que se refleja en el tráfico de camiones que transportan diversos productos entre los países vecinos”. Las inversiones planeadas buscan no solo abordar el aumento actual, sino también prepararse para futuros incrementos en el comercio regional.

En cuanto a la preocupación por la seguridad vial y la congestión, se mencionó que se están realizando esfuerzos para conseguir un predio en Argentina, donde se pueda evacuar el exceso de cargas de manera ordenada, evitando complicaciones en vías importantes.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas