Gendarmería Nacional incautó 294 vehículos con pedido de secuestro y más de 5 mil toneladas de soja en Corrientes y Misiones en lo que va del año

En lo que va del año, Gendarmería Nacional incautó 294 vehículos con pedido de secuestro y más de 5 mil toneladas de soja en Corrientes y Misiones. Los transportes de oleaginosas poseían documentación apócrifa, o carecían totalmente de ella.

Los vehículos con pedido de secuestro terminan siendo utilizados para actividades de contrabando. El robo de automotores, en la mayoría de los casos, está vinculado a actividades delictivas que son perpetradas a posterior, y en las cuales son utilizados como medios de movilidad.

Con frecuencia, grupos organizados se ocupan del robo, adquisición y comercio de vehículos robados como una forma de obtener beneficios con pocos riesgos, utilizando los fondos obtenidos para financiar o llevar a cabo otras actividades como el tráfico de mercadería de contrabando, estupefacientes o armas.

Generalmente, estos rodados circulan con chapas patente previamente sustraídas a otros de similares características, en una modalidad que comúnmente se conoce como “autos mellizos”, cuya finalidad es la de no ser detectados si se consultan antecedentes sobre la patente colocada. Igualmente, otras prácticas incluyen documentación adulterada o apócrifa, sin las medidas de seguridad correspondientes, numeración de chasis y motor “limadas”, entre otras.

Asimismo, los cargamentos de soja presentaban irregularidades en la documentación que avalaba su transporte, siempre corroborada por personal de AFIP-DGA. Las oleaginosas pretendían ser enviadas a Brasil a través de pasos fronterizos no habilitados desde la costa misionera.

Usualmente, los respectivos contribuyentes, quienes aparecen como titulares de origen y destino, no poseían la capacidad operativa, ni financiera para realizar mencionadas operaciones, encontrándose en infracción al Régimen Penal Tributario y a la Ley 22.145 “Código Aduanero”. Estas operaciones abarcan 5.357.241 kg de soja hasta la fecha.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas