Prevención y síntomas de la EPOC, una enfermedad que padece más del 14% de los mayores de 40 años pero pasa desapercibida en Argentina

En Argentina, la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) afecta a una gran parte de la población mayor de 40 años, con una tasa de mortalidad alarmante del 22,6%. Para comprender esta enfermedad y sus implicaciones, habló el doctor Sergio Zunino, médico especialista en medicina interna y neumología.

Sergio Zunino – FM Santa María de las Misiones

El Dr. Sergio Zunino, destacó la prevalencia de esta enfermedad en Argentina, señalando que “en el año 2018, se diagnosticó que el 14,5% de la población argentina mayor de 40 años tenía EPOC». Sin embargo, advirtió que la mayoría de los afectados no estaban diagnosticados adecuadamente, lo que subraya la necesidad de una mayor conciencia sobre la enfermedad.

Asimismo, el especialista en medicina interna y neumonología subrayó la importancia de reconocer los síntomas del EPOC, como la tos crónica, la dificultad para respirar y los silbidos en el pecho, y no normalizarlos. «No es normal que una persona tosa», enfatizó, instando a las personas a buscar atención médica si experimentan estos síntomas.

Zunino explicó que muchas personas asumen que sus síntomas son normales debido al tabaquismo. Además, mencionó otras exposiciones ambientales dañinas, como la cocina con leña en ambientes poco ventilados y la exposición a humos industriales, que también pueden contribuir al desarrollo del EPOC.

Respecto a los tratamientos disponibles en medicina, el doctor enfatizó que el EPOC no se cura, pero se puede tratar sintomáticamente. «La prevención y la detección temprana son clave», destacó. Los médicos de atención primaria desempeñan un papel fundamental en el diagnóstico y el tratamiento inicial de la enfermedad.

Para cerrar, destacó la importancia de la vacunación en la prevención de infecciones respiratorias en personas con EPOC. «Toda persona con patología respiratoria crónica debe estar correctamente inmunizada», afirmó.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas