Posadas fue la cuna de la robótica en Argentina con las finales de la Copa Robótica Misiones y la Liga Nacional de Robótica 2023

La ciudad de Posadas se convirtió el pasado sábado en el epicentro de la educación tecnológica en Argentina, al albergar simultáneamente las finales de la Copa Robótica Misiones 2023 y la Liga Nacional de Robótica. Más de 630 jóvenes talentosos de diversas regiones, incluyendo participantes de Paraguay y Colombia, se congregaron en un evento que exaltó la robótica, la ingeniería y la innovación.

La ciudad de Posadas se erigió como el epicentro de la educación tecnológica en Argentina al acoger de manera simultánea la gran final de la Copa Robótica Misiones y la emocionante final nacional de la Liga Nacional de Robótica. Este significativo hecho histórico congregó el sábado a más de 630 jóvenes con talento de diversas regiones, nacionales e internacionales como Paraguay y Colombia.

Los municipios de Misiones participaron activamente en esta multitudinaria competencia, y se sumaron equipos de diversas provincias argentinas, incluyendo Buenos Aires, La Pampa, Formosa, Tucumán, Salta, La Rioja, Tierra del Fuego, Catamarca, Mendoza, Córdoba y Entre Ríos. La diversidad de participantes resalta el compromiso de la región en promover la educación tecnológica y la innovación a nivel nacional e internacional.

El futuro de la educación en argentina resaltó, reflejando el compromiso de la Escuela de Robótica de Misiones en promover la educación tecnológica y la formación en STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Estas competencias de robótica en Argentina convocan a los equipos más destacados de todo el país para participar en una apasionante confrontación técnica y estratégica.

Durante el evento, se contó con la participación de varias autoridades destacadas, entre las que se encontraban el vicegobernador de Misiones, Carlos Arce, y la coordinadora general de la Escuela de Robótica, Solange Schelske. Además, se sumaron diversas figuras de renombre que enriquecieron la jornada con su presencia, entre ellas, la directora de Suma Tu Escuela, Natalia Meira; la subsecretaria de Educación Disruptiva, Sol Marín; la diputada de la provincia de Misiones Sonia Rojas Decut; Ramiro Aranda, director de la Escuela Secundaria de Innovación de Misiones; y el presidente de la Liga Nacional de Robótica Argentina, Pablo Zamorano, quien comentó que esta competición unificada representa un hito trascendental en el mundo de la robótica y un verdadero ejemplo de colaboración entre distintas regiones de Argentina y otros países.

Solange Schelske comentó: «Este evento subraya nuestro compromiso con la promoción de la educación tecnológica y robótica; al igual que las disciplinas STEM en nuestra región. Felicitamos a todos los participantes y esperamos seguir impulsando la innovación y el aprendizaje en el campo de la robótica y la tecnología».

La Copa Robótica Misiones, impulsando el talento local

Copa Robótica Misiones, a través del tiempo, ganó reconocimiento en todo el país y llegó a su esperada final.

Durante el transcurso del torneo, cientos de equipos compuestos por estudiantes de diferentes edades compitieron en una serie de desafíos que pusieron a prueba su habilidad para diseñar, construir y programar robots.

Esta iniciativa fomenta el pensamiento lógico y la resolución de problemas, al tiempo que nutre el interés por la robótica y la tecnología.

La Liga Nacional de Robótica

En paralelo, la gran final de la Liga Nacional de Robótica reunió a los mejores equipos de robótica de todo el país. Esta liga, reconocida por su nivel y alto estándar de habilidades, permitió a los estudiantes enfrentarse a desafíos que requerían no solo destrezas específicas sino también trabajo en equipo, planificación estratégica y creatividad.

Además, la exitosa celebración de este acontecimiento histórico dejó en claro que Argentina tiene un prometedor futuro en la educación tecnológica y la formación de la próxima generación de líderes en tecnología.

La CRM y la LNR concluyeron con la ceremonia de premiación, donde los ganadores de ambas competencias fueron reconocidos por su dedicación y talento en el campo de la robótica. Argentina se enorgullece de sus jóvenes innovadores, quienes están listos para asumir los desafíos globales en robótica y tecnología. Mientras tanto el equipo Losty, de la Red Maker El Alcázar, es el campeón nacional.

Todos los ganadores de la décima fecha

FÚTBOL
Fulbo
JEFF
WDM

LABERINTO
MISA
EL CHUCARO
Dizzy Missing

MINI SUMO
Furia Negra
K-12
Miniblack

MINI SUMO PRO
Flag
Falcon Heavy
Furia Nocturna

CARRERAS
Ctrl+V
REIVEN II
El Chavo

SUMO
Mantarraya
Titán 5
Marshall

FÚTBOL AMATEURS
Kriticall
Fatalitis
Garuteam

MINISUMO RC AMATEURS
Zaraby
Sumi
Chimuelo/Leoni

MINISUMO RC PRO
Pico y Pala
Phineas XpriT
Teambowsermini1

SEGUIDORES AMATEURS
Magno
Sniffer
Carpincho1

SUMO RC AMATEURS
Chaja
GORILA
Artaud Rc

SUMO AMATEURS
Pumba
Caronte
Iron Killer

SUMO RC PRO
Simba
Tuerquitas
R2

INNOVACIÓN
Wetlands Energy
AsisPaciente
Hydro Hand

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas