INCADE: Joan Cwaik adelantó los avances tecnológicos que se vienen y se refirió a los debates éticos de la IA

El disertante destacado conversó sobre su libro "El dilema humano: del homo sapiens al homo tech", resaltando que la tecnología es transversal a nuestra vida. Asimismo, dio detalles sobre nuevas formas de pensar a la tecnología.

En esta oportunidad, se entrevistó al disertante especial Joan Cwaik en el CAU Incade de la Universidad Siglo XXI, quien es autor, conferencista y divulgador especializado en tecnologías emergentes y sociedad.

Consultado sobre uno de sus libros, denominado «El dilema humano: del homo sapiens al homo tech», Cwaik manifestó que «el concepto del homo tech busca un poco reflejar al ser humano de hoy en día, del presente, de esta generación que tiene una relación imposible de disociar con la tecnología, porque la tecnología es transversal a nuestra vida».

Asimismo, Cwaik expresó que somos una sociedad en constante estimulación, constantemente bombardeada por estímulos visuales diarios, y de cambio permanente, por lo que la tecnología a veces genera miedos o pavor. «La tecnología nos modifica conductas humanas», sostuvo.

En cuanto a los desafíos éticos con respecto a la IA, el divulgador enfatizó sobre el protagonismo que tomó la nueva tecnología. «En los desafíos, quizás el primero o el que más afecta, es el impacto en el futuro del trabajo, en el futuro laboral de los empleos», subrayó.

«Estamos en un mundo donde la tecnología evoluciona mucho más rápido que los cambios sociales, económicos, políticos. Hoy en día tenemos más tecnología de la que podemos asimilar».

Respecto de los avances o adelantes tecnológicos que están en proceso de llegada o vislumbrándose como nuevas herramientas, Cwaik identificó que «la tendencia para los próximos años es pensar más en la convergencia tecnológica: pensar en ellos como puentes que se unen», cerró.

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas