Dolor en el mundo del automovilismo: el piloto Agustín Herrera, de 33 años, murió en un accidente de tránsito

 Chocó en la Ruta Nacional 205 con otro auto, cuyo conductor también falleció en el acto. El Chapulín se destacó en el Turismo Nacional y fue subcampeón de la Clase 2 en 2019

El automovilismo argentino está de luto por la muerte del piloto Agustín Herrera, quien perdió la vida en un accidente vial acontecido este jueves en el kilómetro 161 de la Ruta Nacional 205, a 20 kilómetros de Saladillo. El Chapulín, como se lo conocía, se destacó en el Turismo Nacional (TN), donde fue subcampeón de la Clase 2 en 2019.

El olavarriense iba junto a su pareja, quien fue hospitalizada con politraumatismos leves, según informaron fuentes policiales, después de un choque frontal con otro auto. Los dos conductores fallecieron en el momento del impacto, según informa La Nueva Provincia.

El hecho fue en el mediodía de hoy entre dos autos, un Toyota Corolla que circulaba en dirección hacia Buenos Aires, y un BMW, cuyos ocupantes eran Herrera y su pareja. Todo indicaría que uno de los dos conductores quiso superar a otro auto y chocó de frente, según indica el portal Infocielo.

Herrera, nacido el 10 de noviembre de 1989, era sobrino del ex piloto de Turismo Carretera, José María “El Chueco” Romero. Debutó en el TN el 15 de abril de 2012 en el Autódromo Rosendo Hernández de San Luis, al mando de un Renault Clio atendido por el equipo Tigre Racing.

 

Su labor más destacada la obtuvo en 2019, habiéndose consagrado subcampeón de la Clase 2 sobre un Renault Clio atendido por GR Competición, motorizado por Esteban Pou. En esta divisional logró su última victoria, el 01/09/2019 en el Circuito Termas de Río Hondo, en Santiago del Estero.

 

Luego pegó el salto a la Clase 3 y en esta temporada integraba el plantel de pilotos de compitiendo a bordo de un Ford Focus atendido por el equipo GR Competición. Ocupaba el puesto 23º en el campeonato.

 

Tenía un estilo de manejo agresivo en la pista, pero lo combinó con algunas maniobras finas para saber cuándo cambiar la posición del auto en pos de efectuar un sobrepaso. Su especialidad para los adelantamientos estuvo en las curvas, como se ve en el video de una carrera de la división menor del TN en el circuito de La Pedrera, en Villa Mercedes.

También ayudaba a su manera de correr el competir de forma regular en el TN, de las pocas categorías a nivel nacional que aún utiliza los autos y motores originales. Sus coches carecen de cargas aerodinámicas y sus ruedas al ser más angostas hacen que la conducción de esos autos sea complicada.

Muchas veces se habla del riesgo al que están expuestos los pilotos en las carreras de autos, pero las medidas de seguridad en los vehículos y autódromos mejoraron con el correr de los años. Aunque muchas veces las probabilidades de los siniestros están afuera de los circuitos y un accidente vial se cobró la vida de Agustín Herrera.

 

 

 

Fuente: INFOBAE

LA REGION

NACIONALES

INTERNACIONALES

ULTIMAS NOTICIAS

Newsletter

Columnas